Con participación de 15 menores de la comuna 13 de Medellín se conmemoró el Día Internacional de la Niña
Los menores son tema sustancial de las tareas de la Unidad para las Víctimas que, a través del Grupo de Enfoque Psicosocial, desarrolla las estrategias “CRE-SER” y “Salta la Cuerda” con enfoque de derechos para niños entre los 6 y 12 años.
Con actividades lúdicas, recreativas y culturales, con las que pudieron fortalecer sus conocimientos frente a sus derechos, 15 niñas de la comuna 13 de Medellín fueron las protagonistas de esta conmemoración que tuvo el acompañamiento sicosocial de la Unidad para las Víctimas.
A través de un recital, Raquel Castaño explicó a las demás participantes cómo ejercer sus derechos y conocer sobre los mismos: “a través de la poesía podemos expresar lo que sentimos y lo que necesitamos de una manera educada y civilizada”, aseguró esta niña de 10 años en su presentación.
Desde la Unidad para las Víctimas, a través del Grupo de Enfoque Psicosocial, se desarrollan las estrategias “CRE-SER” y “Salta la Cuerda” con enfoque de derechos para niños entre los 6 y 12 años. La primera cuenta a la fecha con la participación de 2.196 niñas entre 6 y 12 años y la segunda ha impactado a cerca de 2.301 niñas en ese mismo rango de edad.
"Venimos trabajando en la implementación de las estrategias psicosociales en la entidad con el fin de realizar acercamientos con la población que ha sido afectada por el conflicto armado. En esta ocasión con enfoque diferencial, buscando que los menores de edad logren mejorar sus condiciones de vida y orientarlos a ellos y a sus acudientes para que logren una reparación integral a través de las rutas que se tienen para ello", aseguró Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia.
De acuerdo con el Registro Único de Víctimas, actualmente se encuentran incluidas 510.528 niñas que tienen entre 0 y 11 años; de estas, 429.422 han recibido atención a través de alguno de los procesos de la entidad. A la fecha la Unidad para las Víctimas ha realizado 75.480 giros a este grupo poblacional, por un valor que supera los $323.538 millones.
FIN SMC/C OG