Mayo
29
2020

Con muestra cultural, víctimas de desaparición forzada en Casanare exigieron verdad y justicia

En Colombia, 49.878 personas han sido reconocidas como víctimas directas de este flagelo.

CasanareYopal

La Unidad para las Víctimas acompañó este viernes el encuentro virtual “Desaparición, memoria y cultura: hoy te recuerdo, pinto, canto y recito”, con el que la Fundación Yovany Quevedo – Lazos de Vida, cerró la conmemoración de la Semana de la Desaparición Forzada en el departamento del Casanare.

Se trató de una muestra artística de música y poesía, de la que participaron los familiares de las víctimas de desaparición forzada del Casanare; artistas como César López, el de la ‘escopetarra’, y la organización artística y cultural Integración Pacífica, de la ciudad de Cali. 

Por parte de la Unidad para las Víctimas, asistieron profesionales del grupo de enfoque psicosocial, quienes dieron apertura al evento con un ejercicio para la superación del duelo, y con mensaje de solidaridad.

Este viernes, a las 6 de la tarde, la Unidad encabezará un acto simbólico virtual con el que pretende promover un espacio de expresión y de reconocimiento del sentir de los familiares de las víctimas directas de la desaparición forzada.

(Fin/CAA/LMY)