Con mirada fotográfica al conflicto conmemoran 9 de abril en Dosquebradas
La administración municipal de Dosquebradas y la Mesa Municipal de Víctimas invitaron al fotoperiodista Jesús Abad Colorado para conmemorar con un foro el Día Nacional de las Víctimas del Conflicto.
La administración municipal de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Gobierno, los integrantes de la Mesa de dicha localidad, la Contraloría municipal, la Defensoría del Pueblo, la Unidad para las Víctimas, el Ejército Nacional, entre otras entidades, hicieron parte del homenaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.
Para esta ocasión el invitado especial fue el fotoperiodista Jesús Abad Colorado, cuyo trabajo se centra en retratar la realidad de los derechos humanos y el conflicto armado, y quien brindó una exposición de diferentes vivencias que ha capturado con su cámara en varios rincones del país..
“En estos espacios conmemorativos hacemos memoria a través de recuerdos, relatos, palabras e instantes y en este caso fotografías”, comentó Laura Moreno, directora territorial de la Unidad en esta zona del país.
“Hace dos años estamos tras la pista de Jesús Abad y hoy queremos conmemorar este día tan especial para las víctimas con una mirada distinta, con la de un hombre que ha cubierto el conflicto desde todos los ángulos mostrándonos la cruda realidad, pero a la vez brindándonos esperanza de un futuro mejor para los colombianos”, expresó Juan Carlos Sepúlveda, secretario de Gobierno de Dosquebradas.
El comunicador y fotógrafo antioqueño realizó un viaje gráfico por diferentes territorios nacionales como Bojayá, Trujillo, Montes de María, Mapiripán, Vigía del Fuerte, entre otros, contando sus anécdotas de lo vivido en el conflicto, retratando momentos difíciles en la vida de las víctimas, pero a la vez mostrando a través de imágenes ejemplos de resiliencia y esperanza para familias que han afrontado el terror de los fusiles, cilindros bomba o de una mina antipersonal.
“Donde llego recibo el cariño de la gente. Veo aquí que hay personas que son víctimas del conflicto armado, que han llegado de otras zonas del país, yo vine a mostrarles una porción de mi mirada de esta problemática, pero a pesar de lo fuerte que estamos viendo, logramos resumir que al final, el amor es más poderoso que la guerra”, concluyó Jesús Abad sobre su presentación.
(Fin/EHB/COG)