
Con la agenda “Una era por la reconciliación” se conmemoró la Semana de la Juventud en Sevilla (Valle)
En este municipio fue firmado el Pacto Territorial por la Reconciliación y no Estigmatización.

En Sevilla, norte del Valle del Cauca, se realizó hoy una jornada especial en conmemoración de la Semana de la Juventud, denominada “Una era de reconciliación”, la cual contó con el apoyo de la Unidad para las Víctimas.
El corazón de la programación tuvo lugar en el parque Uribe, desde las 9:00 a.m., a donde concurrieron líderes y miembros de movimientos juveniles y de víctimas del conflicto, la Alcaldía de Sevilla, la Mesa Municipal de Víctimas, la Mesa Departamental de Reincorporación, representantes de la Gobernación del Valle y de la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre otros.
Uno de los ejes centrales de la agenda fue la firma de un Pacto Territorial por la Reconciliación y no Estigmatización por parte de las instituciones, entes territoriales y organizaciones sociales, así como mesas y líderes de víctima presentes.
“Es un hecho que las diversas formas de violencia que han experimentado las comunidades han generado situaciones de desconfianza que restringen los procesos de construcción colectiva y la oportunidad de reparar integralmente desde el Estado. Por ello, extiendo un agradecimiento a todo el equipo que en este municipio viene trabajando de manera comprometida por la construcción de paz, la defensa de los derechos humanos y el rechazo a la estigmatización”, señaló Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas, en un saludo compartido en esta conmemoración.
La jornada también contó con momentos artísticos como la obra de teatro “Una cruz para la guerra” y presentaciones musicales de “breakdance”, danzas folclóricas y rap.
Fin/lja/COG