Con feria de servicios se conmemoró Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada en Guaviare
Las instituciones que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas atendieron a las familias afectadas por el hecho de desaparición forzada.
En el Centro Cultural de San José del Guaviare la Unidad para las Víctimas apoyó la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en la que se realizó una feria de servicios para atender a los familiares de estas víctimas que recibieron orientación respecto a los trámites que adelantan con cada una de las entidades en cuanto a su reparación integral.
Durante la jornada se atendieron 25 personas que consultaron temas ante la Unidad como: indemnización, estado en el Registro Único de Víctimas (RUV) y, además, se les socializó el manual de rutas para familiares víctimas de desaparición forzada.
De igual manera, hubo espacio para una ofrenda floral en el río como símbolo de reconocimiento y constante búsqueda por parte de los familiares. De igual manera, hubo una velatón en la iglesia municipal de San José en la que se hicieron sonar las campanas de las iglesias del municipio, como respeto por cada uno de los desaparecidos. Con velas encendidas, cada uno de los familiares se dirigió hasta la plazoleta de los desaparecidos del municipio.
Por su parte el director de Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, Carlos Arturo Pardo, destacó que en el departamento del Guaviare hay 28.995 víctimas sujetos de atención y que por declaración hay incluidas 2.578 víctimas. Sin embargo, en este departamento ocurrieron 4.913 hechos de desaparición forzada.
(DSC/COG)