![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con el “baúl de los recuerdos” la Unidad conmemoró el Día de la Persona Mayor
Unos 40 adultos mayores entre hombres y mujeres de la zona montañosa del Perijá contaron cómo sobrevivieron al conflicto y evocaron el pasado.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa_0.jpg?itok=WySTTWsP)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa2_10.jpg?itok=cddF5-Ok)
La Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Víctimas conmemoró el Día Internacional de la Persona Mayor reuniendo en el centro comunal del corregimiento de San José de Oriente, en jurisdicción de La Paz, a más de 40 adultos mayores de esa zona campesina.
En el sector de Betania, zona eminentemente agrícola y campesina, estas mujeres y hombres sobrevivientes del conflicto tuvieron la oportunidad de tener un espacio de sanación espiritual y emocional en un escenario donde se compartieron las experiencias, algunas de ellas dolorosas por las huellas de un conflicto que los afectó, pero en su mayoría evocaron un pasado que los llevó a recordar la crianza de sus hijos y sus inicios de los años mozos.
“Recuerdo que en Ábrego (Norte de Santander), la crianza con mi papá fue bastante fuerte. Eso era: coja el machete, eche las vacas, traiga el agua, arreé las bestias. Yo dije esto no es conmigo y me abrí; así fue como llegué aquí a San José y me enamoré de una linda cachaquita, que hoy con 70 años, aunque enfermita, aún está conmigo”, dijo entre lágrimas de nostalgia Saúl Jaimes, habitante de la región.
El equipo psicosocial de la territorial congregó a estos mayores centrando la actividad en la resiliencia de estos que, a pesar de los embates del conflicto, son productivos, siguen labrando el campo y esperanzados. “Y es esta una manera de hacer un reconocimiento a esa raza, a esos adultos mayores con los que inició todo. Nosotros desde la Unidad como institución manifestamos nuestro respeto por nuestros mayores y no es solo en este día, sino en cada una de las acciones que a diario hacemos para restituir sus derechos y que gocen de lo que tanto han trabajado”, indicó Víctor Hugo Mosquera Galvis, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Atención a Víctimas.
Entre lágrimas y sonrisas, los mayores participaron en el ‘baúl de los recuerdos’, una actividad en la que a través de fotografías que fueron depositadas evocaron del pasado los gratos recuerdos, mientras que las abuelas mostraron sus talentos en las artes de la modistería y diferentes modalidades de bordados.
Juc / COG