![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con actos culturales y artísticos conmemoraron en Risaralda el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres
La celebración tuvo el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, la Secretaría de Desarrollo Social de Pereira, la Personería Municipal y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, entre otros.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cuc8.jpg?itok=jdnVJswX)
Cerca de 30 mujeres líderes del departamento y víctimas del conflicto se dieron cita en las instalaciones del Parque Metropolitano del Café para conmemorar el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el marco del conflicto.
El evento fue encabezado por mujeres víctimas del conflicto integrantes de diferentes mesas de participación y espacios de liderazgo y estuvo acompañado por la Unidad para las Víctimas, la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario de Pereira, la Personería Municipal, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), entre otros.
Dentro de las actividades se contó con una capacitación por parte de la Personería Municipal, un acto de reconciliación entre mujeres víctimas y mujeres excombatientes, se expuso la ruta de prevención y protección que tiene dispuesta la administración municipal para estas mujeres y la Unidad desarrolló dos actividades de recuperación emocional en donde a través de la danza y las manualidades ellas lograron seguir el camino del perdón y la sanación interior que tanto necesitan.
"Por medio de este tipo de actos conmemoramos hechos que jamás debieron suceder en nuestro territorio, pero que tampoco podemos olvidar; ellas son mujeres luchadoras, que sueñan con un futuro mejor para sus hijos y familiares. Desde la Unidad hacemos todos los esfuerzos posibles por ayudarles en su propósito”, dijo Laura Moreno, directora territorial de la Unidad sobre esta fecha tan significativa.
En todo el país, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), a la fecha se encuentran incluidas 30.086 mujeres por el hecho victimizante de delitos contra la libertad y la integridad sexual; de ellas, el 27% reportó una pertenencia étnica y el 13% tiene alguna discapacidad.
En materia de reparación individual, según el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, la entidad ha entregado 8.499 giros de indemnizaciones a 7.925 mujeres víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual, por un valor de $ 169.241 millones de pesos.
(FIN/EHB/COG