
Centro de atención a las Víctimas de Montería prestará servicio de forma virtual
Conforme a la declaratoria y las recomendaciones de prevención realizadas por el Gobierno nacional ante la pandemia por el COVID-19, la Unidad para las Víctimas limitó la atención presencial a los sobrevivientes del conflicto en la capital cordobesa.

Teniendo en cuenta las directivas de prevención expedidas por el Gobierno nacional, la Unidad para las Víctimas, en consenso con la Alcaldía de Montería, decidió suspender todas las modalidades presenciales de atención a la población víctima hasta nueva orden para evitar el contagio de COVID-19 que se puede generar por la asistencia masiva al centro regional.
Esta medida se adopta siguiendo las directrices presidenciales, gubernamentales (Decreto 000172) y las medidas administrativas a nivel territorial (Decreto 0154).
Ante esta actual contingencia, la Unidad de Victimas invita a realizar sus trámites a través de los canales telefónicos y virtuales en sus diferentes formas de atención como son:
Llamadas a las líneas: Atención nacional 018000911119 – local en Bogotá (1) 426111 desde cualquier celular o teléfono fijo a nivel nacional.
Videollamada: Este servicio le permite a la ciudadanía tener una interacción más personalizada con nuestros orientadores. Pueden acceder a la página de la Unidad para las Victimas: www.unidadvictimas.gov.co (Conectarse a Wi-fi y puedan ahorrar datos).
Chat Web: Este servicio es una forma de comunicación digital que consiste en la conversación simultánea entre dos personas conectadas a internet. Para acceder se debe ingresar a la página web www.unidadvictimas.gov.co donde se encuentra el link de chat.
SMS Chat: A través del código 87305, la ciudadanía puede realizar sus consultas de manera gratuita enviando un mensaje de texto desde el celular, indicando su número de identificación y la solicitud específica. Tienen posibilidad de remitir hasta 8 mensajes de texto diarios, aplicable para personas que cuenten con un número celular personal. No es necesario contar con un plan de datos y minutos, el servicio es gratuito. Este servicio también lo puede encontrar dentro de la página de la Unidad para las Víctimas www.unidadvictimas.gov.co.
Autoconsulta telefónica: A través de las líneas telefónicas, este servicio permite a la persona que se comunica elegir la opción que requiere así como obtener información de su interés a través de una grabación (consulta de turnos y giros disponibles).
Chat Bot: Contiene opciones de respuestas para preguntas puntuales que puedan ser extraídas de una base de datos. Para el caso de la Unidad, se brindarán respuestas de turnos, giros, oferta, actos administrativos, entre otras solicitudes.
Radicación de PQR-ROC: Los servicios de radicación de PQR –ROC, tutelas, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico: servicioalciudadano@victimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
El horario de atención del canal telefónico y virtual es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
(Fin/JRM/DFM/LMY)