Jul
02
2021

Unidad territorial Urabá Darién alerta a las víctimas sobre falsos tramitadores

El llamado de la Unidad es a las víctimas de Apartadó, Chigorodó, Turbo y la subregión para no dejarse engañar por personas que buscan lucrarse cobrando dineros por supuestos trámites.

AntioquiaApartadó

En estos municipios del eje bananero, donde se concentra el mayor número de víctimas, se ha tenido conocimiento de la circulación de un audio a través de WhatsApp donde se ofrecen servicios y trámites que son competencia de la Unidad para las Víctimas y que no tienen ningún costo.

Cabe recordar que estos canales no son los oficiales de la entidad y que en cada municipio existen líneas de agendamiento para la atención presencial debidamente atendidas por profesionales de la Unidad o las alcaldías municipales.

Ante ello, la Unidad, con el fin de salvaguardar los derechos de las víctimas, recuerda a toda la población que ninguna persona en los territorios está autorizada para hablar en nombre de la entidad o cobrar por hacer consultas ya que todos los trámites relacionados con la Ley 1448 de 2011 son gratuitos y no requieren intermediarios.

Ante las recientes jornadas de entrega de indemnizaciones, la Unidad también previene y hace un llamado a las víctimas para que no acudan ni entreguen su documentación en oficinas de tramitadores que aprovechan para pedir pagos por gestionar el cobro, y en algunos casos aducen estar vinculados a la entidad. Por estos hechos se reitera que los trámites o avisos a las víctimas se realizan de manera directa y por canales telefónicos y de manera presencial en el punto de atención mediante la implementación de los protocolos de bioseguridad en cada municipio.

Esta situación, además de generar rechazo, también ha causado preocupación por la tendencia en algunas víctimas de acudir a estas prácticas indebidas a pesar de las diferentes campañas de prevención e información de tipo preventivo  de la entidad  en sus diferentes canales, situación que también ha llevado a articular acciones  de manera efectiva con organismos como la Fiscalía  General de la Nación.

La directora territorial Urabá Darién, Elizabeth Granada Ríos, en diferentes espacios ha insistido en que “si una víctima es acreedora a la indemnización es por los trámites que realizó ante la unidad, y será contactada directamente por un funcionario de la Unidad; nunca debe realizar un pago por ningún trámite o servicio ante la Unidad o fuera de esta. Eso es un delito que se debe denunciar en los medios que también se han dispuesto para reportar este tipo de anomalías”.

Si usted conoce alguno de estos hechos, sin salir de su casa, y de forma anónima, no dude en denunciar a través de nuestra página www.unidadvictimas.gov.co directamente en la pestaña Servicio al Ciudadano peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, o a través del correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co  o  a través de la línea gratuita 01800911119, o en Bogotá en el teléfono (091) 426 1111.

Fin/CYT/COG.