Jun
01
2020

Unidad pide denunciar a las personas que buscan estafar a las víctimas en Caquetá y Huila

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en esta parte del país, efectuó un llamado a los sobrevivientes para que no se dejen engañar en tiempo de emergencia sanitaria por COVID-19.

CaquetáFlorencia

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas, en Caquetá y Huila, Yhina Paola Lombana López, les pidió a los sobrevivientes del conflicto que denuncien a las personas que están buscando sacar provecho de los recursos que reciben de indemnizaciones y/o atención humanitaria durante la contingencia por la pandemia.

“No queremos que presuntos delincuentes saquen aprovecho de estas personas que sufrieron a causa del conflicto y por esto ponemos de manifiesto nuestra preocupación, tras percatarnos de que individuos malintencionados e inescrupulosos, están pidiendo dinero a las víctimas por adelantar trámites. Alertamos a la comunidad frente a este hecho que es un delito", señaló Lombana.

Con la campaña antifraude "Que no le echen cuentos", la entidad le recuerda a toda la población víctima del conflicto armado que ninguna persona en los territorios, salvo los funcionarios de la Unidad, está autorizada para hablar en nombre de la entidad y que todos los trámites son gratuitos a través de los canales de atención y no necesitan intermediarios. 

“Necesitamos que los sobrevivientes del conflicto armado denuncien a estas personas que quieren aprovechar este momento para hacer daño con posibles fraudes o engaños”, indicó la directora territorial.

Estas y otras situaciones están siendo analizadas por la Oficina Asesora Jurídica de la entidad para interponer las acciones penales correspondientes si así lo amerita la situación.

Si usted conoce de algún caso en particular, sin salir de su casa, no dude en realizar el correspondiente reporte de hechos irregulares a través de la página web dirección www.unidadvictimas.gov.co directamente en la pestaña Servicio al Ciudadano peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias o al correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co.

(Fin/ILR/DFM/LMY)