Territorial Santander sigue recibiendo denuncias sobre falsas víctimas en ese departamento
En 2020, de las 3.780 víctimas falsas halladas en el Registro Único de Víctimas nacional, 60 pertenecían a la Territorial Santander.
La Unidad para las Víctimas continúa socializando y previniendo a las víctimas de posibles fraudes y falsos intermediarios e invitando a la población a denunciar falsas beneficiarios de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
Estas recomendaciones se realizan en todos los eventos, actos y entrega de cartas de indemnización liderados por la entidad.
Martha Eugenia Camargo, víctima del conflicto residente en Floridablanca (Santander) manifestó que “cuando recibí mi carta de indemnización, la Unidad nos dio una charla antifraude y nos brindó unas recomendaciones valiosas para desenmascarar a las falsas víctimas; conozco a dos personas que han disfrutado de los derechos que tenemos las víctimas y en realidad no lo son. Los denuncié a través del correo habilitado y espero se logre sacar a estas personas del registro único. Gracias a la Unidad para las Víctimas por estas iniciativas y estrategias”.
Paola Andrea Meléndez, directora territorial, hizo un llamado a las víctimas en el departamento para que no caigan en manos de falsos tramitadores y/o estafadores y recordó que todos los trámites ante la entidad son gratuitos, sumado a la invitación de seguir denunciando a los inescrupulosos que se hacen pasar por víctimas: “seguimos alertando a las víctimas sobre falsos tramitadores y estafadores que están detrás de estrategias de engaño. También seguimos recibiendo denuncias anónimas que nos hacen las personas sobre falsas víctimas; esto está en investigación”.
La funcionaria invitó a las víctimas del conflicto para que, si conocen algún caso, se contacten las 24 horas del día con la Unidad, sin costo alguno, con el call center, a los números telefónicos (091) 426 1111 o 018000911119.
La Unidad para las Víctimas reitera el llamado a la población afectada a ¡Que no le echen cuentos! ante el hecho de que existen personas que no sufrieron hechos victimizantes y que gozan de los beneficios de las víctimas. Frente a esta situación, se invita a denunciar estos casos al correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co
(Fin/MAS/COG)