![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Los trámites ante la Unidad para las Víctimas son gratuitos: ¡Que no le echen cuentos!
La entidad le advierte a la población del municipio de Achí (Bolívar), que sus trámites no tienen costo y no requieren intermediarios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacarta4.jpg?itok=PyLx--Ir)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacarta5.jpg?itok=Xies7aqH)
La territorial Bolívar y San Andrés de la Unidad para las Víctimas, les informa a las comunidades residentes en el municipio de Achí (Bolívar), que la entidad tiene la misión de atender y reparar integralmente a las personas afectadas por el conflicto, para contribuir a la inclusión social y a la paz, y que todos los trámites que requieran las víctimas son gratuitos.
Por lo anterior reitera que:
* Los trámites se realizan de manera gratuita y sin intermediarios, evite entregar documentación o dinero a personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de la entidad. ¡Denuncie a los tramitadores!
* La atención a las víctimas se realiza en los Centros o Puntos de Atención a Víctimas habilitados para esta función o través de los canales telefónicos y virtuales, donde podrá realizar trámites de atención, asistencia y reparación.
* La Unidad para las Víctimas no utiliza medios (avisos o panfletos), para convocar a las jornadas de entrega de indemnizaciones. Esto se hace a través de llamada telefónica, donde se informa hora y lugar en que serán atendidos.
* La entidad no participa en campañas ni apoya de ninguna manera candidatos o grupos políticos.
* ¡Que no le echen cuentos! Denuncie irregularidades a través de nuestros canales de atención línea gratuita 018000911119. Bogotá 4261111 y al Correo electrónico: grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co
* Evite ser víctimas de estafa. La información sobre indemnizaciones y jornadas de entrega de cartas solo es manejada por la Unidad.
En tiempos de COVID-19
* La atención se realiza a través de los canales teléfonos o virtuales. En Bolívar los números habilitados son: 3024390435, 3127160295,3218412265, 3215399519, 3006809658, 3113187576, 3205858162, 3122929832, 3207149678, 3135625352, 3148196039, 3126549161.
* Las jornadas presenciales de entrega de cartas de indemnización, se llevan a cabo cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
* El pago de las indemnizaciones también se lleva a cabo a través del proceso de bancarización, es decir, apertura de cuentas para que sus recursos sean consignados en el Banco Agrario que será cobrado solo con su cédula de ciudadanía, no necesita carta-cheque. ES UN TRÁMITE GRATUITO.
* Recuerde la información sobre ayudas humanitarias e indemnizaciones solo es manejada por la Unidad para las Víctimas.
(Fin/PDC/CMC/LMY)