Jun
25
2020

La Unidad reitera llamado a víctimas en Caquetá para que no se dejen engañar

Personas inescrupulosas buscan sacar provecho de los beneficios que reciben los sobrevivientes del conflicto, por esto la entidad recuerda las rutas de atención y la gratuidad de sus procesos.

CaquetáFlorencia

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila, Yhina Paola Lombana López, advirtió nuevamente a los sobrevivientes del conflicto armado en esta parte del país, que los trámites para reclamar la indemnización a que tienen derecho son gratuitos y que ninguna organización, fundación o asociación está autorizada para realizar dicho procedimiento.

Esta situación fue analizada por la Oficina Asesora Jurídica de la entidad y ya se interpusieron las acciones penales correspondientes contra ese tipo de fundaciones y sus representantes legales.  

Ruta de atención al ciudadano

Teniendo en cuenta el estado de emergencia económico, social y ecológico decretado por el Gobierno nacional y el cierre de los puntos de Atención y los centros regionales, la Unidad para las Víctimas ha desarrollado diferentes estrategias de atención, entre las cuales se encuentra la actualización de datos de contacto, estrategia que consiste en realizar llamadas a las personas que tienen pendientes actuaciones administrativas por notificar, con el fin de actualizar el correo electrónico y de esta manera avanzar en la notificación.

Medidas con motivo de la contingencia

La Unidad habilitó líneas telefónicas con el apoyo de las alcaldías para que los orientadores y notificadores establezcan contacto con las víctimas y los orienten en sus procesos.

Estas líneas telefónicas fueron socializadas en los diferentes medios de comunicación, con los representantes de víctimas y en los canales oficiales de la Unidad.

Así mismo, la directora territorial advirtió que en los municipios se coordina el trabajo con los enlaces municipales y el Ministerio Público (personerías), para entregar las cartas directamente a los beneficiarios, con las medidas de bioseguridad determinadas por las autoridades sanitarias.

Además, algunos municipios remiten listados de personas a las que por diferentes motivos no les han podido resolver sus solicitudes y en estos casos son atendidos de manera especial por el equipo de la Unidad.

Líneas telefónicas habilitadas

Florencia:   384362946 - 3222385957 - 3105524191

Cartagena del Chairá: 3223280102

San Vicente del Caguán: 3214755215

La Montañita: 3112265945, 3173712057

Neiva: 3227826788, 3102411121

Pitalito: 3182269436

La Plata: 3188979427

Garzón:  3208886089 - 3144313193 - 3112706842

“No queremos que presuntos delincuentes saquen provecho de estas personas que sufrieron a causa del conflicto y por eso manifestamos nuestra preocupación, tras percatarnos de que individuos malintencionados, siguen pidiendo dinero a las víctimas por adelantar trámites. Alertamos a la comunidad frente a este hecho que es un delito", señaló la directora territorial.

Con la campaña antifraude "Que no le echen cuentos", la entidad le recuerda a toda la población víctima del conflicto armado que ninguna persona en los territorios, salvo los funcionarios de la Unidad, está autorizada para hablar en nombre de la entidad y que todos los trámites son gratuitos a través de los canales de atención y no necesitan intermediarios.

(Fin/XNI/CMC/LMY)