![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad previene a las víctimas en Piedecuesta para que no recurran a intermediarios
La entidad ha reiterado en las diferentes jornadas de entregas de indemnizaciones y donaciones en Santander, que las víctimas no necesitan acudir a intermediarios para acceder a los servicios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/carteleras_digitales_ok_2_0.jpg?itok=4al0r-FP)
La Unidad para las Víctimas Territorial Santander sigue alertando a las víctimas en todo el departamento, especialmente en el municipio de Piedecuesta, en el cual se han presentado actuaciones irregulares de personas que ofrecen, mediante engaños, supuestas intermediaciones en trámites con la Unidad, como entrega de indemnizaciones, kits alimentarios o materiales para construcción.
Por este motivo la Unidad, con el fin de salvaguardar los derechos de las víctimas, le recuerda a toda la población, que ninguna persona en los territorios, salvo los funcionarios de la Unidad, está autorizada para hablar en nombre de la entidad y que todos los trámites relacionados con la Ley 1448 de 2011, son gratuitos y no requieren intermediarios.
Ante las recientes jornadas de entrega de indemnizaciones y donaciones que se vienen realizando en Santander, la Unidad también previene y hace un llamado a las víctimas a que no acudan ni entreguen su documentación en oficinas de tramitadores no autorizados por la entidad, quienes aprovechan para pedirles pagos de su indemnización, y en algunos casos aducen estar vinculados a la entidad.
Todos estos hechos fraudulentos que afectan a la población víctima han sido llevados a instancias efectivas como la Fiscalía General de la Nación para proteger a esta población vulnerable.
El director territorial de la Unidad en Santander, Gonzalo García, en los diferentes espacios ha recalcado que, “la entidad no solicita pagos ni requiere de intermediarios para cumplirles a las víctimas con los trámites que la población realiza por los diferentes canales de comunicación de la Unidad”. “La invitación es a denunciar estos hechos y no permitir que terceras personas se lucren con servicios que son gratuitos”, añadió.
Si usted conoce alguno de estos hechos, sin salir de su casa, no dude en denunciar a través de la página www.unidadvictimas.gov.co, directamente en la pestaña Servicio al Ciudadano peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, o a través del correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co o a través de la línea gratuita 01800911119 o en Bogotá en el teléfono 4261111.
(Fin/MAS/LMY)