![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Antioquia, reiteran que trámites ante la Unidad son gratuitos
Además, la entidad recordó que no hay que pagar por los turnos en los tres puntos de Atención que funcionan en Medellín.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lobo_verde_3.jpg?itok=REjb_o1p)
La Unidad para las Víctimas le reiteró a la población afectada por el conflicto armado en Medellín que los trámites ante la entidad son gratuitos y que las víctimas no necesitan intermediarios, ni tramitadores, ni pagar por los turnos en los puntos de atención.
La entidad recordó que tiene diferentes canales presenciales y virtuales para consultar servicios, transmitir quejas y reclamos y realizar sus trámites ante la entidad.
Además de los tres puntos de atención que funcionan en la capital antioqueña gracias a la articulación entre la Unidad y la Alcaldía de Medellín, con el fin de ahorrar tiempo y gastos de desplazamiento y agilizar trámites que no requieren madrugar ni acudir a hacer filas a estos puntos, el Grupo de servicio al ciudadano ha dispuesto de la línea gratuita 018000-911119 desde cualquier celular a nivel nacional o también pueden solicitar información a través del correo electrónico servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co.
Además, se dispone de varios canales virtuales (chat, video llamada y consulta web) y telefónicos, que pueden ser consultados en la página: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/contactenos/17 o en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/canales-de-atencion-las-victimas/290.
Las víctimas también pueden consultar desde un computador o celular el estado en el que se encuentran en el Registro Único de Víctimas, el turno asignado para la atención humanitaria, solicitudes de atención humanitaria y de indemnización económica a través del banner de la Unidad en Línea en la página web de la Unidad para las Víctimas www.unidadvictimas.gov.co.
“Queremos reiterar a nuestra población que los trámites, consultas y procedimientos ante la entidad son gratuitos y que las víctimas no necesitan pagar por los turnos o para acceder a las medidas de reparación que contempla la Ley de Víctimas, ni otros beneficios para esta población”, indicó el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena.
Para prevenir estafas y hechos de corrupción, la Unidad para las Víctimas lanzó la campaña “Que no le Echen Cuentos” en todo territorio nacional.
(Fin/JCM/LMY)