![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Asociación estaría engañando a víctimas en el departamento de Caquetá
¡No se deje engañar! A través de un medio de comunicación digital, una supuesta abogada, que pertenece a una asociación, promociona el trámite de indemnizaciones, ayuda humanitaria y asesoría frente a la Ley 1448 (Ley de Víctimas), esto pese a que los trámites ante la Unidad para las Víctimas son gratuitos y no requieren intermediarios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lobo_verde_0.jpg?itok=zP6Js9ck)
En las últimas horas se conoció un nuevo caso en el que intermediarios en la ciudad de Florencia (Caquetá), les estarían cobrando a las victimas del conflicto una suma de dinero por adelantar trámites ante la Unidad, relacionados con el pago de las indemnizaciones y la ayuda humanitaria.
El jefe de la Oficina Jurídica de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martin, les reiteró a los sobrevivientes del conflicto que todos los trámites son gratuitos y no necesitan intermediarios: “Queremos recordarles que el acceso a los trámites y gestiones ante la entidad son gratuitos y no requieren de intermediario alguno. Por eso invitamos a las víctimas que acudan a nuestros puntos de atención, centros regionales, a nuestro canal telefónico o el canal virtual para resolver las diferentes inquietudes que brinda la oferta que brinda la Unidad para las Víctimas”.
“Si ustedes fueron víctimas de algún trámite que les ofrecieron y les cobraron, los invitamos a que realicen la respectiva denuncia”, agregó el jefe de la Oficina Jurídica.
En la página web de la Unidad para las Víctimas se encuentran los formatos que las víctimas pueden diligenciar si tienen denuncias sobre hechos irregulares. También pueden enviar un correo a la dirección grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co en la que pueden relacionar y adjuntar la información y denunciar los hechos de fraude, o hacerlo directamente en los puntos de atención a víctimas.
Cualquier ciudadano puede reportar irregularidades o fraudes cometidos por funcionarios, víctimas o personal ajeno a la Unidad, para esto la entidad dispone de los siguientes canales telefónicos:
Línea Nacional: 01 8000 911 119 o en Bogotá al 426 11 11 y 796 51 50 Ext: 4192 o 4198
(Fin/OAC/OAJ)