Jul
17
2020

Alertan a víctimas en Santander para que no se dejen engañar con información falsa sobre ayudas humanitarias

La Unidad para las Víctimas aclara que la información relacionada con entrega masiva de ayudas humanitarias a víctimas de desplazamiento en Santander, no corresponde a la verdad.

SantanderBucaramanga

A través de cadenas de WhatsApp circula en el departamento de Santander, información falsa acerca de la entrega masiva de ayudas humanitarias a víctimas de desplazamiento forzado, por parte de la Unidad para las Víctimas.

Personas inescrupulosas vienen utilizando este mecanismo, en el cual aseguran que este tipo de ayuda está llegando a todas las personas afectadas por este hecho victimizante, invitan a las personas a dirigirse a las entidades bancarias a consultar por el desembolso del dinero y entregan un número telefónico; lo cual no corresponde a la metodología usada por la Unidad para la asignación de este recurso, ni a medios de comunicación oficiales de la entidad.

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martin, aseguró que esta dependencia tiene en su poder todo el material con el que se pretende, al parecer, engañar a las víctimas: “Procederemos a instaurar las denuncias ante la Fiscalía General, para que se tomen las acciones pertinentes”.

La Dirección Territorial Santander de la Unidad, reitera a las personas afectadas por el conflicto que en el marco de la emergencia por COVID-19 decretada por el Gobierno nacional, fueron habilitadas líneas de contacto oficiales en horarios de 7:00 a. m. a las 12 m y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m., de lunes a viernes.

A continuación se relacionan los números telefónicos:

Punto de Atención a Víctimas en Floridablanca: 3165672402- 3177452767

Punto de Atención a Víctimas en San Vicente de Chucurí: 3167083936

Punto de Atención a Víctimas en Piedecuesta: 3219204815- 3227872653

Punto de Atención a Víctimas en Bucaramanga: 3203535400- 3112824365 (nueva)

Punto de Atención a Víctimas en Girón: 3227759662- 3227758429

Punto de Atención a Víctimas en Barbosa: 3115549364

Punto de Atención a Víctimas en Málaga: 3123374173

Punto de Atención a Víctimas en San Gil: 3144595294

Martin recordó que ninguna persona, “salvo los funcionarios de la Unidad, está autorizada para hablar en nombre de la entidad y que todos los trámites son gratuitos a través de nuestros canales de atención”.

Finalmente, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas reiteró el llamado a denunciar estos hechos irregulares a través de la página web www.unidadvictimas.gov.co, directamente en la pestaña Servicio al Ciudadano peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias o a través del correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co.

(Fin/YUM-DFM/LMY)