![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas recibieron asesoría gratuita para legalizar predios en el Caribe
Durante una jornada conjunta de la Unidad para las Víctimas, la Superintendencia de Notariado y la Unidad de Tierras, víctimas en el Atlántico consultaron casos para formalizar sus inmuebles
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa1_10.jpg?itok=xMChxDfM)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaa2_13.jpg?itok=25aUilCX)
En una jornada de dos días, la Unidad para las Víctimas, la Superintendencia de Notariado y Registro y el Fondo para la Restitución de Tierras atendieron decenas de casos en consulta jurídica por parte de víctimas residentes en la región Caribe.
La asesoría gratuita a las víctimas les permite avanzar en sus procesos de legalización de los predios que poseen hace varios años o que les han sido devueltos en el marco de las acciones de reparación. En la jornada de este lunes fueron atendidas 24 personas y la meta es orientar al menos a 80.
Uno de los interesados que acudió al Centro Regional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (CRAV) de Soledad, fue Ciro Alfonso García Portillo, víctima de desplazamiento forzado en dos oportunidades que hoy se dedica a manejar transporte informal en espera de recibir las tierras arrebatadas por la violencia.
A García, actores armados lo despojaron de una finca en Norte de Santander y de una parcela que había trabajado en el Cesar, las cuales en este momento están en proceso de restitución y ello requiere realizar algunos trámites ante la Superintendencia de Notariado y Registro.
Luego de ser atendido por el funcionario encargado de la legalización de predios, Ciro entendió que debe aportar los documentos enviados a su correo, con los que podrá probar su condición de propietario de esos bienes.
Como el de él hay muchos casos de víctimas que huyeron de sus tierras por amenazas y hostigamientos, al igual que cientos de desplazados que se ubicaron en la periferia de Soledad y hoy están viviendo en inmuebles que deben ser legalizados obtener su titularidad.
Joe Sining, en representación de la Superintendencia de Notariado y Registro, calificó de exitosa la jornada de dos días realizada en el CRAV de Soledad.
FIN/H.A.B/COG