Víctimas del Tolima resolvieron trámites e inquietudes en jornadas móviles lideras por la Unidad
En esta ocasión el acercamiento institucional permitió a personas afectadas por el conflicto en el municipio de Valle de San Juan y la comunidad indígena Embera que permanece en Ibagué recibir atención personalizada.
En el Valle de San Juan fueron atendidas más de 100 víctimas durante la jornada móvil articulada con la administración local prevista para responder solicitudes en temas prioritarios como ayuda humanitaria, recolocación, cambio de municipio de giro, actualización de datos de contacto, actualización de correo electrónico, agendamiento de ruta de indemnización, actualizaciones de novedades, tipo de documento, cambio de registro a tarjeta de identidad, notificaciones y entrega de certificaciones.
Lucila Velásquez, asistente a la jornada, reconoció la buena atención y dijo que pudo aclarar su situación frente a la indemnización.
A su vez Gilma Hernández agregó que la presencia de la Unidad en su municipio es una gran oportunidad “ya que podemos hacer los trámites rápidamente, exponer nuestros problemas como desplazados y mirar en qué otra cosas nos pueden ayudar”.
En Ibagué, la Unidad atendió igualmente a 28 familias de la comunidad Embera Katío y Chamí, residentes en el barrio Industrial al sur de la ciudad. Acompañados de la alcaldía y el Icbf funcionarios de la Entidad llegaron hasta el sector para brindar asesoría en ayudas humanitarias, copia de actos administrativos, novedades e inclusión de menores de edad en la ruta de reparación integral.
Fin/WPG/COG