Ago
07
2021

Unidad para las Víctimas continúa con atención presencial a sobrevivientes en el Magdalena Medio

En esta oportunidad las jornadas se realizaron en los municipios de Morales y Río Viejo (Bolívar) y Sabana de Torres (Santander), en las que atendieron 360 víctimas y 1.044 solicitudes.

BolívarRio Viejo

La Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio atendió 360 víctimas y recibió 1.044 solicitudes de sobrevivientes del conflicto en los municipios de Morales y Río Viejo (Bolívar) y Sabana de Torres (Santander), durante tres días, con el fin de avanzar en los casos de reparación integral a las víctimas. 

La atención que finalizó ayer se realizó de forma presencial y que se articuló con antelación con los entes territoriales y personerías municipales, contó con la implementación de los protocolos de bioseguridad, con el fin de evitar la propagación del virus del covid-19.  

“Es importante dar a conocer que en el caso de Morales la jornada se articuló también con líderes comunitarios de los corregimientos de Bocas de la Honda y de Micoahumado, con el fin de que este sector que busca atención pueda sentir una entidad más cercana y así tener la certeza de que la información que reciben es veraz”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. 

Entre las consultas que prevalecieron están las solicitudes de atención humanitaria, agendamiento, toma de solicitud simplificada, consultas por los casos de homicidio, desaparición forzada y notificaciones, entre otros. 

En esta vigencia, esta dirección territorial ha logrado efectuar 31 jornadas de atención bajo esta modalidad presencial, que han sido desarrolladas debido al trabajo de articulación, que se realiza previamente con entidades territoriales y personerías municipales. 

(Fin/JARN/EG)