
Unidad para las Víctimas atendió más de 1.800 personas en jornada en Chaparral (Tolima)
En tres días se resolvieron temas de documentación efectiva y se brindó orientación por parte de la entidad.

La Unidad para las Víctimas Territorial Centro, les brindó atención personalizada a más de 1.800 víctimas del conflicto armado del sur del departamento del Tolima, en una jornada que superó las expectativas de los funcionarios y de las mismas personas que acudieron en busca de información sobre la ruta de reparación integral.
El balance de los tres días de atención fue satisfactorio; un promedio de 350 personas recibieron orientación diariamente, mientras que para el tema de documentación efectiva, el miércoles 24 día de la instalación se atendieron 204 víctimas, el jueves 345 y el viernes día de cierre se llegó casi 300 personas.
Carlos Iván Rubio, coordinador de la Unidad en Tolima, afirmó que “se cumplió con las expectativas y en adelante se sigue con la atención en los puntos que se tienen en el departamento. Tenemos puntos de atención en El Líbano, Chaparral e Ibagué”. Así mismo recordó que en los próximos meses se abrirán dos nuevos puntos en los municipios de Melgar y Purificación.
Por su parte, German Bernal, integrante de la Mesa Departamental de Víctimas, reconoció la importancia de la realización de la jornada descentralizada de atención a víctimas en un territorio que fue golpeado fuertemente por el conflicto armado y que aporta el 25% del total las víctimas del departamento.
“Si yo creo que es muy importante, y aprovechar para reconocer la voluntad y el compromiso del director nacional Ramón Rodríguez, pues en días pasados no reunimos con él y se comprometió con esta jornada en Chaparral y otras en el departamento”, afirmó.
Los beneficiados con esta actividad de la Unidad, fueron principalmente personas mayores de siete municipios del sur del Tolima.
(Fin/WP/LMY)