Feb
11
2021

Unidad le hace un llamado al Ministerio Público para que se garantice la toma de las declaraciones en Buenaventura

El llamado lo hizo el director de la Unidad luego de verificar la situación de la población víctima de la violencia en esta región del país.

Valle del CaucaBuenaventura

Durante su visita al puerto de Buenaventura, en donde se reunió con las autoridades locales, el director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, dijo que se busca que “todos los bonaverenses tengan las garantías de estar seguros en sus hogares, y por eso junto a la Alcaldía de Buenaventura articulamos acciones para fortalecer la atención a las víctimas”.  

 “Debemos articular acciones entre todas las entidades del Estado para superar la emergencia humanitaria y trabajar en fortalecer temas de prevención para evitar la repetición de estos hechos”, dijo Ramón Rodríguez a los medios de ese puerto.  

A los medios les precisó que la Unidad Victimas no censa: “recibimos declaraciones para hacer valoración. Es clave la identificación de las víctimas con el fin de determinar la ruta de atención, asistencia y reparación de manera oportuna". 

Aseguró que junto con la Alcaldía de Buenaventura “planteamos jornadas de atención en los barrios del distrito, garantizando a las víctimas tranquilidad y la atención integral de la entidad y de las entidades del Gobierno Nacional”.  

E insistió en que es importante la identificación de núcleos familiares e individuos afectados por el conflicto para determinar la ruta de atención, asistencia y reparación de manera oportuna".  

Durante el gobierno del presidente Iván Duque la Unidad para las Victimas ha realizado 93.875 giros de atención humanitaria a las víctimas del conflicto armado en Buenaventura, por valor de $68.638 millones, con una cobertura de 45.220 hogares. 

Además, en este periodo presidencial se han reconocido 3.289 indemnizaciones administrativas por valor de $21.854.210.366 

Pero también, en medio de la pandemia generada por el covid-19, la Unidad para las Víctimas realizó 32.569 giros de atención humanitaria por valor superior a los $22.745 millones de pesos, llegando a 24.756 hogares compuestos por víctimas del conflicto armado. 

(Fin/DFMCOG)