![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Territorial Santander trabaja en la reapertura gradual de Puntos de Atención a Víctimas
Las personas afectadas por el conflicto, residentes en Bucaramanga, Málaga y Barbosa, podrán acceder a la atención presencial en los Puntos de Atención a Víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-02-04_at_5.00.18_pm.jpeg?itok=YcmUB3Tp)
Bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, las víctimas del conflicto de Bucaramanga, Málaga y Barbosa podrán retornar a los puntos locales de atención para el acceso a los servicios ofrecidos por la Unidad para las Víctimas, en la territorial Santander.
En el Punto de Atención a Víctimas de Bucaramanga (calle 41 # 13-08) la atención presencial se realizará de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., con cita previa en las líneas telefónicas: 3203535400 y 3112824365, que estarán disponibles de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
En estas mismas líneas se podrá solicitar turno para acceder a información personalizada y presencial que brindará el Ejército Nacional sobre la definición de la situación militar, durante los días miércoles y jueves, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Punto de Atención de Bucaramanga exclusivamente.
En los Puntos de Atención de los municipios de Málaga (calle 13 # 9 - 56 Centro) y Barbosa (carrera 9 # 7- 15 Palacio Municipal), se brinda atención por orden de llegada y también de manera telefónica, en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
“La idea es poder trabajar en equipo para servir a las víctimas con resultados concretos. Hemos dispuesto una estrategia con el Ejercito Nacional para agilizar el trámite de libretas militares para la población víctima para buscar soluciones”, afirmó Gonzalo García Bautista, director Territorial de la Unidad para las Víctimas en esta región del país.
Las citas previas se otorgarán teniendo en cuenta el pico y cédula y demás medidas decretadas por las administraciones locales.
(Fin/YUM/COG)