![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Suspenden atención presencial a víctimas en el Centro Regional de Atención en Santa Marta
Estas medidas son impartidas para reducir el riesgo de contagio de COVID-19 entre las víctimas y funcionarios que visitan el Centro Regional a diario en busca de atención.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lineas_habilitadas_magdalena.jpg?itok=TlxLBDRt)
De acuerdo con las condiciones de emergencia sanitaria que vive actualmente la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena, el Centro Regional de Atención a Víctimas en Santa Marta anunció cierre temporal de atención a víctimas de manera presencial y solo estará prestando el servicio virtual hasta nuevo aviso de reapertura.
“Las personas que tenían citas previas serán llamadas y se les reprogramará su cita por parte de los orientadores, estaremos definiendo las condiciones que nos permitan volver a abrir nuevamente la atención al público”, indicó Jair Diazgranados, director de la Territorial Magdalena.
A través de las líneas telefónicas: 3207363469-3002718756-3173010067-3175761412-321549213, las víctimas pueden realizar sus trámites, resolver sus inquietudes y servicios de la entidad. El horario de atención de las líneas es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
Las víctimas podrán acceder a los servicios de la entidad y recibir información, atención y asistencia por medio de los diferentes canales alternativos con los que cuenta la Unidad para las Víctimas, mediante la página web www.unidadvictimas.gov.co; el chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305), o la línea nacional 018000 911 119 y en Bogotá, 426 11 11; horarios de atención de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
Los servicios de radicación de PQR-ROC, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico servicioalciudadano@victimas.gov.co. Para trámites de tutelas y requerimientos jurídicos, se puede escribir al correo notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co.
(Fin/TTR/RAM)