Mayo
05
2020

Solo el 40 % de las personas que ocuparon urbanización en Soacha, son víctimas del conflicto

Según el Registro Único de Víctimas, de las 125 personas que llevaron a cabo la ocupación a un conjunto de apartamentos en el municipio de Soacha el pasado 30 de abril, 50 de ellas son víctimas del conflicto armado.

Foto: Alcaldía de Soacha.
CundinamarcaSoacha

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas se permite aclarar que: 

Tras haber realizado el cruce de los datos de la caracterización elaborada por la Personería Municipal de Soacha (Cundinamarca), sobre las personas que ocuparon un conjunto de apartamentos en construcción, y una vez verificado el Registro Único de Víctimas, se pudo determinar que de esas 125 personas, 72 no se pueden identificar como víctimas, bien sea porque el resultado del proceso de valoración es no inclusión, porque no coinciden los documentos con los nombres y no es posible establecer a qué persona puede hacer referencia el registro o porque el número de identificación de la base no se encuentra en las herramientas de la entidad. 

Adicionalmente, tres personas corresponden a menores de edad. Es decir, el 60 % de la población no es objeto de atención directa por parte de la Unidad para las Víctimas.

De las 50 personas que son víctimas del conflicto, la Unidad determinó que: 

  • 13 personas recibieron Atención Humanitaria durante los meses de marzo y abril de 2020. 
  • 15 personas no son objeto de entrega de Atención Humanitaria porque ya superaron las carencias en alojamiento y alimentación. 
  • A 14 personas se les solicita la evaluación de carencias (hospedaje o alimentación) con el fin de determinar si son objeto de entrega de Atención Humanitaria. 
  • 3 personas son objeto de entrega de Atención en meses posteriores de acuerdo con el resultado de la evaluación de carencias. 
  • 2 personas presentan novedad en el Registro Único de Víctimas y por esta razón no es posible gestionar atenciones. 
  • 1 persona tiene pendiente el resultado de valoración debido a que falta información en la declaración. 
  • 7 personas recibieron el pago de indemnización administrativa en años anteriores. 
  • 13 personas están adelantando gestiones para el pago de indemnización administrativa, dentro de ellas, una está a la espera del pago

La Unidad para las Víctimas se encuentra gestionando el contacto vía telefónica con las personas incluidas en el RUV, con el fin de brindarles orientación y atención, e invita a la población sobreviviente a que utilice los canales no presenciales con los que cuenta la entidad, puedan adelantar los trámites de actualización de datos que les permita avanzar en los procesos de atención y reparación.

(Fin/DFM/LMY)