Feb
01
2021

Se reabre el Centro de Atención y Reparación Integral a Víctimas en Santa Marta

Solo serán atendidas 50 víctimas por día, razón por la cual será necesario agendar citas para ser atendidos.

MagdalenaSanta Marta

Pensando especialmente en aquellas personas a las cuales se les dificulta el acceso a internet, el Centro de Atención y Reparación Integral a Víctimas (Crav) reabre sus puertas, luego de once meses de clausura por causa de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional.

Ante la ocasión, el director de la territorial del Magdalena de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Jair Díaz Granados Corredor, aseguró que el Centro Regional de Atención a Víctimas de Santa Marta, ubicado en el barrio María Eugenia, administrado junto con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, “ha reanudado la atención al público, teniendo en cuenta un estricto protocolo de bioseguridad que garantice la prevención del contagio por la covid-19 tanto a víctimas como a funcionarios. El aforo se ha disminuido significativamente: solo serán atendidas diariamente 50 víctimas, razón por la cual será necesario pedir citas para poder ser atendidos, de ahora en adelante”. 

“La Unidad está comprometida con la ciudadanía; por ello hacemos los trámites necesarios para la atención presencial de aquellas víctimas que tienen dificultades de conectividad vía internet o telefónica, pero requiere invitar a las víctimas a evitar las multitudes.  Solo podremos prestar la atención en el Centro Regional siempre y cuando las personas pidan las citas y acudan solo cuando tengan la fecha y hora programada”, añadió el funcionario.

Las citas se programarán en el departamento de Magdalena a través de los números 3207363469, 3002718756, 3173010067 y 3175761412. “Estas citas serán para aquellas personas que requieran firmar algún documento o entregar documentos que no hayan podido radicarse por medio del correo”, expresó el Díaz Granados. 

El horario de atención, mientras continua la emergencia sanitaria, es de 7:00 a.m. a 12 m., en la calle 34 entre carreras 14 y 16, en el Barrio María Eugenia, de la ciudad de Santa Marta.  Se insiste en evitar aglomeraciones, para garantizar las condiciones biosanitarias necesarias para el autocuidado tanto de funcionarios como de víctimas, dentro y fuera del Crav. 

De igual manera, la Unidad para las Víctimas en el departamento de Magdalena continuará la atención personalizada por los canales de contacto nacional, las personas pueden comunicarse por las líneas 018000 911119 y en Bogotá al 426 1111, también a los servicios de buzón y consulta telefónica, chat bot, mensaje de texto al 87305, correo electrónico unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co y chat web en la página www.unidadvictimas.gov.co.  

Todos los servicios funcionan de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 9:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.                  

Y por los canales territoriales a través de los siguientes números: 3207363469, 3002718756, 3173010067 y 3175761412  

Díaz Granados recordó que todos los trámites ante la Unidad para las Víctimas son gratuitos y no requieren intermediarios. “Solo atendemos telefónica, virtual y presencialmente a la víctima directa que está pidiendo la orientación. No se dejen engañar”. 

Fin/DFM/EG