![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Reabrirían atención presencial en Centro Regional de Atención a Víctimas en San José del Guaviare
Esta decisión se estudió en el comité estratégico realizado por representantes de la administración municipal, entidades, Unidad y población víctima. Su reapertura, que se hará con todos los requisitos de bioseguridad, tendrá como horario de atención entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/guaviare1.png?itok=Cc76UVq6)
Con la presencia del director territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, el alcalde de la población, representantes de entidades, coordinadora del Centro Regional, personera municipal, procurador regional, coordinadora de la Mesa de Participación de Víctimas y enlace municipal de víctimas, se llevó a cabo hoy el comité estratégico del Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav).
En este comité, que tuvo como prioncipal objetivo la reapertura del Crav, se reconoció que la estrategia del centro regional virtual, implementada desde el inicio de la pandemia, ha permitido continuar atendiendo a la población afectada por el conflicto armado, logrando articular la oferta institucional de manera remota.
Para el plan de reapertura del centro regional se estableció que la Unidad se acoge a las determinaciones de la entidad territorial pues depende de las condiciones de bioseguridad del municipio.
Para ello se requiere de forma prioritaria contar con el personal de servicios generales de tiempo completo solicitado previamente a la Gobernación de Guaviare, por ser de su competencia, según acuerdo firmado para la operación del centro regional.
Se aclaró en el encuentro que el mantenimiento del centro regional a cargo de la Unidad para las Víctimas tiene un avance del 95% aproximadamente y se espera que finalice en la primera semana de febrero.
En el encuentro se estableció que para la reapertura se tendrá como horario de atención entre las 7:00 am y las 3:00 pm, en jornada continua y que se implementará la estrategia de pico y cédula para evitar las aglomeraciones de personas.
FAR/EG