Punto de víctimas de Yopal renueva sus instalaciones para mejorar la atención
Durante 2022, en este punto de atención, la Unidad ha resuelto alrededor de 4.500 solicitudes requeridas de manera presencial por la población víctima.
En aras de brindar un mejor servicio a la población afectada en el municipio de Yopal, la Unidad para las Víctimas articuló con la Alcaldía actividades de embellecimiento de las instalaciones de este lugar, donde día a día se atienden las diferentes solicitudes de los sobrevivientes del conflicto de esta zona del país.
Las adecuaciones fueron realizadas entre enero y febrero, con funcionarios de la alcaldía municipal, en integración con otras entidades como la Gobernación de Casanare y Sena regional, que asisten permanentemente a estas oficinas a presentar su oferta institucional para que la población víctima conozca las rutas de acceso.
Sobre estas acciones, el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y llanos, Carlos Arturo Pardo Alezones, destacó que durante la vigencia del 2022, este punto de atención a víctimas (PAV) ha dado respuesta a más de 4.500 solicitudes que tienen que ver con temas de actualización de datos, requerimientos, caracterización y consultas sobre indemnización entre otros.
Este punto de atención está ubicado en el barrio Bicentenario y viene prestando un servicio mixto. De lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 12:30 p.m. en modalidad presencial con agendamiento previo en la línea 323 226 6939, y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. por vía telefónica.
En Casanare la entidad hace articulación permanente con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, en los tres puntos de atención a víctimas (PAV) del departamento, en Yopal, Villanueva y Paz de Ariporo, con el fin de ampliar la cobertura y dar respuesta oportuna a los trámites y temas de mayor interés para las víctimas.
Fin(DMT/COG)