Mayo
12
2020

Mujeres en Tumaco reciben apoyo alimentario a través de la Unidad

Gracias a las gestiones adelantadas con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), 65 miembros de la Cooperativa de Mujeres Emprendedoras de Confecciones para el Futuro de Tumaco, pueden solventar parte de sus necesidades en tiempos de pandemia.

NariñoSan Andrés de Tumaco

En el distrito especial de Tumaco, la Unidad para las Víctimas entrega bonos de apoyo alimentario a 65 mujeres de la cooperativa de mujeres emprendedoras de confecciones para el futuro de Tumaco. Los bonos son gestionados por la Dirección Territorial y el Grupo de Cooperación Internacional de la Unidad en Nariño, ante el Programa Mundial de Alimentos (PMA). 

Para Elsy Ferryn, representante legal de la cooperativa de mujeres, esta ayuda es importante porque “Nosotras como mujeres nos sentimos muy apoyadas a pesar de las circunstancias que enfrenta Tumaco por la crisis sanitaria, de verdad que necesitábamos esta ayuda y por eso agradecemos a la Unidad y a todas las entidades que participan para que tener en nuestras casas alimentos para los nuestros”.

El director territorial de la Unidad para las Víctimas, William Pinzón Fernández, aseguró que: “A través del PMA se busca que estas mujeres beneficiarias puedan solventar sus necesidades en alimentación y puedan cambiar el bono por aquellos alimentos de la canasta familiar, de acuerdo con la dieta alimentaria establecida por el Programa mundial de alimentos; la entrega se realizará durante varios días, ya que estas mujeres acudirán a hacer su compra de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos por la alcaldía".

Las mujeres pertenecen a un proyecto de alianza público-privada en el que participan, SENA, Prosperidad Social, Ministerio de Comercio, la Unidad de Organizaciones Solidarias, y la Unidad para las Víctimas, además de cooperantes como el Programa Colombia Transforma y empresas privadas como Cámara Colombiana de la Confección, Petrodecol e Impocoser, lo cual busca mejorar las habilidades en confección industrial de mujeres víctimas del conflicto armado y así acompañarlas en la comercialización de sus productos. 

El Programa Mundial de Alimentos (WFP, sus siglas en inglés) es la organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, que brinda asistencia alimentaria en emergencias y trabaja con las comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia.

(Fin/LNB/DFM/LMY)