Oct
05
2019

Miracampos, Quinchía, con nueva dotación mobiliaria

La Institución Educativa Miracampos, en el municipio de Quinchía, Risaralda, recibió dotación mobiliaria de la Unidad para las Víctimas por $42 millones de pesos, gracias a los Esquemas Especiales de Acompañamiento que realiza la entidad a través de la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias.

RisaraldaQuinchía

Cerca de 220 alumnos de la Institución Educativa Miracampos, en el municipio de Quinchía, se beneficiarán con la dotación mobiliaria entregada por la Unidad para las Víctimas territorial Eje Cafetero; tableros, escritorios con archivador y sillas, hacen parte de la entrega que brindaran un mejor rendimiento académico de los estudiantes.

A través de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario, la entidad entrega esta dotación con el fin de reparar colectivamente, invirtiendo en la educación de las futuras generaciones en territorios que en épocas anteriores vivieron fuertemente las consecuencias del conflicto armado.

“Esta es una gran manera de reparar a los hijos de esas personas que les tocó vivir la tragedia de la violencia, invertir en la educación es creer en las nuevas generaciones, la inversión no para, porque además de este mobiliario la institución también será beneficiada con equipos tecnológicos, en total será una inversión de cerca de $70 millones de pesos”, acotó Laura Moreno, directora territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.

Diez computadores de escritorio, un portátil, una impresora multifuncional y un proyector, también hacen parte del los elementos que recibirá la entidad educativa en los próximos días.

“Quiero dar un agradecimiento muy especial a la Unidad para las Víctimas por todo el acompañamiento que hemos recibido como administración municipal, no solo en la entrega de este proyecto, también con la asesoría permanente y el trabajo articulado, que nos permite beneficiar a la comunidad víctima del municipio, siendo una de las localidades que sobresale por este trabajo”, expresó el alcalde de Quinchía, Risaralda, Jorge Uribe.

Durante el acto de entrega además de las palabras de los actores involucrados, también hubo lugar para muestras artísticas y culturales a cargo de los alumnos de la institución educativa.

“Sin duda que es una gran ayuda la que recibe nuestra institución con este aporte de la Unidad para las Víctimas, teníamos una falencia grande en esa aspecto y ahora nuestros

alumnos y profesores podrán estar más cómodos, lo que redundará en el mejoramiento académico en general”, precisó la rectora Consuelo Sánchez.

En Quinchía la Unidad para las Víctimas también adelanta el trabajo en el tema de la reparación colectiva con el sujeto de Carambá, con el cuál se espera tener imporantes avances para lograr que la comunidad se sienta reparada.

Leison Ibarra, coordinador de la Mesa de Víctimas del Departamento concluyó sobre la entrega: “Desde la mesa de participación agradecemos estas iniciativas que nos fortalecen como comunidad víctima del conflicto, seguramente esto nos ayudará para que nuestros hijos tengan mejores posibilidades de cumplir sus sueños y trazarse metas ambiciosas para hacer grandes aportes al país y al territorio”.

(Fin/EH/FB)