Dic
09
2019

Más de 900 víctimas participaron en las ferias de servicios en Putumayo en 2019

Los sobrevivientes del conflicto recibieron asesoría personalizada por parte del equipo de la Unidad y conocieron el portafolio de servicios de las entidades participantes con enfoque exclusivo para víctimas.

PutumayoMocoa

Durante 2019, la dirección territorial Putumayo de la Unidad para las Víctimas, con el apoyo del Programa para una Paz Sostenible de USAID, atendió a 949 sobrevivientes del conflicto durante las cuatro ferias integrales de servicios programadas en los municipios de Orito, Puerto Asís y Valle del Guamuez.

Los asistentes obtuvieron información sobre asistencia humanitaria, reparación individual, indemnización, novedades de registro de víctimas o notificación de actos administrativos, entre otros temas de la competencia misional y las facultades conferidas por la ley 1448 de 2011.

Este fue el caso de Nancy Villota, sobreviviente del conflicto que acudió a la feria con el propósito de averiguar sobre su proceso de indemnización. Ella resaltó las mejoras en la atención con la implementación de la estrategia de agendamiento telefónico. “Antes tenía que madrugar para obtener una ficha y en ocasiones no lograba obtener el turno. Ahora en esta ocasión con una llamada llegue a la fija para aclarar dudas de mi indemnización”, aseguró.

Con estas ferias integrales de servicios, se acercó la oferta institucional de más de 30 entidades nacionales y territoriales, como el SENA, Secretaría de Salud, Colpensiones, Servicio Público de Empleo, Banco Agrario, Personería, Familias en Acción, Unidad de Restitución de Tierras, entre otras. Quienes con el objetivo de contribuir en los proyectos de vida de la población víctima presentaron su portafolio de servicio a nivel de la salud, educativo, financiero y laboral.

Se destacó el apoyo del Programa de Justicia para una Paz Sostenible de USAID, para la realización de los eventos. Así mismo, la participación de los profesionales de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, quienes brindando orientación sobre los derechos y participación de las víctimas en este mecanismo de justicia.

(Fin/AYP/LMY)