![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más de 400.000 víctimas han recibido atención telefónica o virtual de la Unidad durante emergencia nacional
Desde el 17 de marzo, la entidad presta sus servicios a través de los diferentes canales no presenciales para orientar y recibir solicitudes de los sobrevivientes del conflicto.
![Foto de referencia Foto de referencia](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabwpg_0.jpg?itok=N54weQp5)
Debido a la situación que enfrenta el país por cuenta de la emergencia económica, social y ecológica decretada en todo el territorio nacional, la Unidad para las Víctimas ha adoptado una serie de acciones con el fin de garantizar la atención, asistencia y reparación de los sobrevivientes del conflicto.
Ante esta situación, se establecieron una serie de medidas de contingencia para brindar la atención mediante los diferentes canales no presenciales con los que cuenta la entidad.
En total, desde el 17 de marzo y hasta el 5 de abril, en las líneas telefónicas de los centros y puntos de atención se han recibido 199.845 solicitudes de 134.683 víctimas.
A través de los diferentes canales nacionales de atención telefónica y virtual se han recibido 406.165 solicitudes de 273.589 víctimas.
De las solicitudes realizadas por las víctimas, 291.696 se relacionan con temas de Asistencia Humanitaria, 47.362 con temas de reparación y 49.646 con novedades en el registro administrativo y, finalmente, 17.461 con otras solicitudes.
La Unidad para las Víctimas viene facilitando las herramientas para que el Ministerio Público reciba las declaraciones, especialmente, ante las emergencias humanitarias. La entidad fortaleció el soporte para el correcto funcionamiento de la herramienta toma de declaración en línea y, por el otro, se ha garantizado el envío de Formatos Únicos de Declaración (FUD), haciendo uso del correo electrónico.
Es importante resaltar que la Unidad para las Víctimas analiza las solicitudes y da las respuestas de acuerdo con los criterios establecidos para cada una de ellas y del estado de las personas en el RUV.
(Fin/DFM/LMY)