Más de 290 solicitudes de víctimas fueron atendidas en San Pablo, Bolívar
En lo corrido del año ya van cuatro jornadas de atención bajo esta modalidad para dar solución a casi 900 solicitudes.
Durante dos días, en el municipio de San Pablo (Bolívar) se desarrolló una jornada presencial de atención y orientación a los sobrevivientes del conflicto de este municipio.
La actividad, que se articuló previamente con la Secretaría de Gobierno, se efectuó en las instalaciones del Punto de Atención a Víctimas de este municipio, bajo la observación de los protocolos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio por covid–19.
En el desarrollo de la jornada se logró atender a 97 víctimas, con 291 solicitudes previamente agendadas. En su mayoría se trató de consultas sobre las novedades de registro, y otras como solicitudes de indemnizaciones y atenciones humanitarias.
“En el Magdalena Medio seguimos avanzando en volver a la presencialidad de forma gradual, teniendo en cuenta que prima la vida de las personas que requieren de la atención que brindamos con todos los cuidados”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Esta Dirección Territorial, en lo que va corrido del año, ha realizado cuatro jornadas de atención bajo esta modalidad para 313 víctimas con 864 solicitudes, lo cual se ha logrado gracias al trabajo de articulación que se realiza previamente con entidades territoriales y personerías municipales.
En marzo se planea la realización de cuatro jornadas más de atención y notificaciones de actos administrativos que se desarrollarán en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de Santa Rosa del Sur y Yondó y en los municipios no PDET de Cimitarra y San Alberto.
Es importante resaltar que estas jornadas también implementan la ruta de notificación personal de actos administrativos que emite nuestra entidad.
FIN/JARN/COG/PVR