![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad sigue garantizando la atención a todas las víctimas del país
Se dispusieron equipos de cómputo con aplicación telefónica para llamar a los sobrevivientes y solucionar sus necesidades. También hay asistencia telefónica en 95 municipios de 15 departamentos del país para atender más solicitudes.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabann.jpeg?itok=zUBhz3bI)
La Unidad para las Víctimas sigue garantizando la atención y asistencia a los millones de sobrevivientes en todo el país, en la actual emergencia Económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno, que incluyó la orden de aislamiento para evitar la expansión de la COVID-19.
En ese escenario, la Unidad dispuso de toda la tecnología para que cientos de orientadores se pusieran en contacto con la población víctima, para atender todas sus solicitudes e inquietudes.
A lo anterior se sumó una estrategia local que incluyó la implementación de líneas de atención telefónica en 94 Municipios de 15 departamentos, con las cuales, se reciben llamadas y se atienden más temas relacionados con trámites y demás peticiones.
Adicionalmente, el Canal de Atención Telefónico y Virtual permanente de la entidad, ha dispuesto todos los servicios para que por medio de diferentes opciones, la población de víctimas pueda acceder a la información y sea atendida de manera práctica sin costos adicionales.
Las opciones
Las víctimas pueden solucionar sus dudas a través de las líneas telefónicas a nivel nacional, desde cualquier celular o fijo nacional al número 018000911119 y la línea de atención en Bogotá 4261111.
Pueden acceder al servicio de Buzón de mensajes en los números referidos luego de cinco minutos de espera. Igual, tendrán la posibilidad de realizar autoconsulta (en ese número nacional y el de Bogotá) oprimiendo la opción 5, con lo cual, recibirán información específica del pago de Atención Humanitaria (giro disponible y proceso de medición para entrega de atención humanitaria).
Para utilizar el Chat BOT, los usuarios deberán ingresar por la página web unidadvictimas.gov.co, escribir el nombre completo, tipo de documento y número del mismo para consultar información general de la entidad y de atención humanitaria ((giro disponible y proceso de medición para entrega de atención humanitaria).
Cuando se hace por el servicio de Mensajes Cortos-SMS CODIGO 87305, se debe acceder a la página web unidadvictimas.gov.co a través de cualquier celular. Otra opción que tienen los usuarios para solucionar sus inquietudes es el correo unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co, que está dispuesto para recepción de documentos y trámite de novedades de Registro Único.
El correo servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co, también atiende todas las solicitudes de las víctimas en el país, así como el servicio de Unidad en Línea, el cual se accede por la página unidadvictimas.gov.co, en donde el solicitante debe responder correctamente las preguntas de seguridad, autenticarse con su usuario y contraseña, con el fin de acceder a diversos módulos de consulta.
Las víctimas también pueden solucionar sus necesidades en tiempos de emergencia mediante el fax, mediante la opción 8 en las líneas 018000911119 o 426 11 11. Se recomienda que los documentos que se envíen sean perfectamente legibles, que incluyan nombre completo del solicitante, número de documentos y tipo de identificación.
Cabe recordar que la Unidad para las Víctimas cuenta habitualmente con 190 Puntos de Atención y 32 Centros Regionales, los cuales, actualmente están cerrados para la atención presencial, debido a la emergencia sanitaria que afecta al país.
SERVICIOS VIRTUALES CONTINGENCIA COVID 19 |
|
SERVICIOS |
DESCRIPCIÓN |
LÍNEAS TELEFÓNICAS |
|
BUZÓN |
|
AUTO CONSULTA TELEFONICA (IVR) |
|
CHAT BOT |
|
Servicio de Mensajes Cortos- SMS CODIGO 87305. |
|
|
|
|
|
UNIDAD EN LINEA |
|
FAX |
|