Oct
22
2020

La Unidad recibió elementos de bioseguridad para atención a víctimas en el Cauca

El cooperante Alianza por la Solidaridad entregó a la Unidad para las Víctimas en el Cauca, dotación de elementos de bioseguridad para brindar atención presencial en el Centro Regional ubicado en la ciudad de Popayán.

CaucaPopayán

Un punto de lavado de manos portable, cinco pomas de gel glicerado, cinco pomas de gel de manos, cinco pomas de hipoclorito, bomba para desinfección, galón de amonio cuaternario, cinco galones de alcohol al 70 %  y canecas para la basura, hacen parte de la dotación entregada por el cooperante Alianza por la Solidaridad a la Unidad para las Víctimas, con el fin de brindar asistencia  a las personas afectadas por el conflicto de manera presencial en el Centro Regional de Atención a Víctimas de la ciudad de Popayán. 

El director de la Unidad para las Víctimas en Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, manifestó que, teniendo en cuenta los criterios y evolución de la pandemia en la capital de este departamento, se analiza la posibilidad de atención presencial. “Sabemos que en cada territorio la situación de evolución de la pandemia es diferente, sin embargo, buscamos estar preparados para el momento en que junto a la Alcaldía de Popayán se decida adelantar la apertura brindando todo un esquema de protección. Por supuesto, evitando las aglomeraciones y brindando tranquilidad al personal de la entidad y a las personas que nos visitarían en busca de atención a sus casos”, explicó.

De igual forma, el funcionario agradeció el aporte brindado por parte del cooperante Alianza por la Solidaridad: "Queremos agradecer la donación de estos elementos porque reafirma que los trabajos y articulación con la comunidad internacional son de suma importancia para las víctimas del Cauca”. 

Por su parte, Aleris Enríquez, coordinadora de Alianza por la Solidaridad en el Cauca, ratificó el compromiso de la organización para seguir contribuyendo en la reparación integral a las víctimas del departamento. “Buscamos coordinar acciones con la institucionalidad en busca del bienestar de las personas afectadas por el conflicto. Sabemos que muchos necesitan la atención presencial para sus casos y este aporte nos permitirá contribuir a que este deseo se haga realidad, bajo las medidas que exige el Ministerio de Salud en época de emergencia sanitaria”, dijo. 

Este aporte de Alianza por la Solidaridad, miembro de Actionaid, se suma a los demás insumos que han sido entregados a la Unidad para las Víctimas y la Administración municipal por cooperantes como Heartland Alliance International y Blumont, permitiendo seguir en la implementación de  los protocolos necesarios para garantizar la reapertura de estos espacios de asistencia y atención a las víctimas del departamento. 

(Fin/MVR/CMC/LMY)