Mar
02
2021

La Unidad realizó jornada de atención presencial en El Pital (Huila)

Durante esta actividad se atendieron 172 víctimas del conflicto en la realización de trámites para agilizar su proceso de atención humanitaria y reparación.

HuilaNeiva

Con el propósito de brindar atención directa y personalizada a la población dispersa en el departamento del Huila, la Unidad para las Víctimas desarrolló una jornada que permitió a los sobrevivientes del conflicto conocer de primera mano el avance de sus procesos.

Yhina Paola Lombana López, directora territorial de la Unidad para Caquetá y Huila, explicó que durante la actividad 172 víctimas del municipio del Pital recibieron información sobre trámites relacionados con sus procesos de atención humanitaria, notificación de actos administrativos y reparación.

Así mismo indicó que los orientadores de la unidad estuvieron dispuestos a facilitar los procesos de actualización de datos y novedades propias de acuerdo con el estudio de cada uno de los casos.

En El Pital la jornada se llevó a cabo en la Casa de la Cultura del municipio con estrictos protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación del covid-19, gracias a una alianza estratégica con la Alcaldía local y la Personería.

La directora territorial recordó que la Unidad busca, en esta parte del país, facilitar el acceso a la entidad de la población rural y dispersa, evitando el desplazamiento hasta Neiva para la realización de trámites; por esta razón se analiza la posibilidad de continuar con esta estrategia de descentralización.

Es importante que los sobrevivientes del conflicto tengan en cuenta que la entidad también recibe y responde sus inquietudes a través del servicio de chat, a la línea nacional 018000-911119 y los mensajes de texto gratuitos al 87305; igualmente se dispone del canal virtual (www.unidadvictimas.gov).

(FIN/NLR/COG)