Feb
18
2021

La Unidad inicia jornadas presenciales de atención a víctimas en dos municipios del Magdalena Medio

Con estas actividades en los municipios de Morales y Norosí (Bolívar), la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas da inicio a 55 jornadas previstas para dar atención integral a la ciudadanía.

BolívarMorales

Después de 11 meses sin jornadas de atención y orientación presencial a los sobrevivientes del conflicto a causa de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para evitar el contagio del covid–19, la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio dio inicio a las dos primeras jornadas en los municipios de Morales y Norosí (Bolívar). 

La primera jornada integral de atención presencial se inició este jueves en Morales y tiene previsto desarrollarse hasta mañana, con horario de 7:00 a.m. a 5:00. Fue articulada con la Alcaldía a través de la Secretaría de Gobierno, que ha realizado el acompañamiento respectivo, garantizando los protocolos de bioseguridad, según recomendaciones dadas por la Dirección Territorial, bajo los criterios establecidos por el Ministerio de Salud. 

Por su parte la jornada en el municipio de Norosí se desarrollará este viernes 19, en el mismo horario y bajo la misma modalidad de previa priorización y convocatoria a las víctimas. 

“La población objeto de esta jornada fue identificada con antelación, con el apoyo del ente territorial, que hizo la priorización de acuerdo con las necesidades de trámites de los sobrevivientes, a fin de evitar aglomeraciones que puedan intensificar el contagio del virus y así salvaguardar a los asistentes a este espacio”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. 

En el caso del municipio de Morales, las personas que participaron en la jornada fueron convocadas con anterioridad desde el nivel nacional por la Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria (SAAH). Morales es un municipio con Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

La dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, tiene en su agenda 55 jornadas de atención presencial que se estarán realizando de acuerdo con la articulación que se pueda lograr con los entes territoriales de los municipios. 

(FIN/JARN/COG)