Abr
27
2021

Jornadas especiales de atención para víctimas en Florida y Pradera (Valle)

La atención se realiza con el apoyo de las alcaldías locales de estos municipios que hacen parte de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial.

Valle del CaucaPradera

En los municipios de Florida y Pradera (Valle del Cauca) se realizaron este martes jornadas especiales de atención y orientación, en la cuales fueron atendidas 100 cien víctimas del conflicto armado.

“En estas jornadas atendimos a la comunidad en todos los procesos referentes a la Unidad para las Víctimas, como solicitud y respuesta a ayudas humanitarias, notificaciones, actualización de datos o inicio de procesos de reparación. Es para nosotros muy importante poder acercarnos a la población con nuestros servicios, haciéndolo con todos los protocolos que nos exige el momento actual de la pandemia”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la entidad en el Valle del Cauca. 

En el caso de Pradera, la jornada se realizó en la Casa Indígena y fue dirigida a personas del resguardo Kwet Wala, mientras que en Florida las actividades se concentraron en la oficina del enlace municipal. En ambos municipios se realizó agendamiento previo de cada persona a través de las alcaldías locales. 

En Florida se estima que el 15,7% de la población es víctima del conflicto armado (es decir, cerca de 9.159 personas), mientras que en Pradera la cifra llega al 14,6% (7.059 personas). Ambos son municipios PDET, es decir, con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial.

(Fin/LJA/COG)