Mayo
27
2021

Habrá espacios de convivencia y reconciliación para víctimas y población vulnerable en Arauquita (Arauca)

Dos centros poblados de este municipio llanero en el oriente del país contarán con obras de infraestructura social y comunitaria.

AraucaArauquita

Dos centros de convivencia y paz y la casa de la mujer son las tres obras proyectadas para los centros poblados de Panamá y La Esmeralda en el municipio de Arauquita en beneficio de la población víctima del conflicto armado en condición de vulnerabilidad.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, realizó un recorrido por los predios donde se ejecutarán los proyectos. La funcionaria dialogó con las comunidades, socializó las obras y verificó las acciones que se ejecutarán.

“Hemos llegado a estas zonas rurales, hacer acompañamiento y presencia institucional para continuar avanzando en la implementación de la política pública de víctimas y su fortalecimiento con proyectos que generen desarrollo con espacios de convivencia e integración que les permitan a nuestras víctimas y población en general afianzar acciones de reconciliación y perdón como agentes constructores de paz”, dijo, Gelvez Ascanio.

La directora territorial explicó que en el centro poblado La Esmeralda se construirá el centro de convivencia y paz y la casa de la mujer que fue presentado al OCAD con una inversión de $2.500 millones: “en el centro poblado Panamá proyectamos la construcción de un centro de convivencia y paz que de igual manera fue presentado al OCAD con una inversión de $1.700 millones”.

Estas obras de infraestructura social y comunitaria se dan en articulación con la Alcaldía de Arauquita y el Gobierno nacional para mejorar y dignificar las condiciones de vida de población afectada por el conflicto armado y en condición de pobreza.

(Fin/CEG/COG)