Nov
04
2020

“Gestiturno”, la herramienta que cambió la atención a las víctimas en Putumayo

Los días en que los ‘vivos’ cobraban por guardar turnos para que las víctimas fueran atendidas quedaron atrás, así como también la cantidad de derechos de petición recibidos por dificultades para recibir atención.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Durante el evento institucional denominado “Revisión por la Dirección” que reúne al equipo directivo y los directores de las 20 territoriales de la Unidad para las Víctimas, fue destacada una importante acción de mejora que implementó la Dirección Putumayo, denominada Gestiturno.

En el evento, el director de la territorial Putumayo, Germán Narváez, explicó que “hace dos años encontramos una problemática en los puntos de atención: había largas filas y gente que tenía que amanecer buscando un cupo para que los pudiéramos atender”. 

Según el funcionario, dadas las inconformidades de las personas, la Territorial presentó una oportunidad de mejora para atender con calidad a la población víctima e implementó el aplicativo Gestiturno. 

Fueron creados unos canales de atención telefónica mediante los cuales las víctimas podían programar un turno para ser atendidas con certeza el día y horario acordados. 

Esto permitió, además, una articulación interinstitucional y organizaciones como ACNUR y Acción contra el hambre se vincularon a la iniciativa y donaron los recursos e implementos necesarios como teléfonos, publicidad, entre otros, para poder poner en marcha el funcionamiento de la herramienta. El SENA también contribuyó con pasantes para que realizaran dicha atención telefónica. 

“Todo esto nos permitió mejorar la calidad de atención y sobre todo disminuir la cantidad de derechos de petición que llegaban a la territorial”, puntualizó el director Narváez. 

(Fin/JES/LMY)