Mar
17
2020

Extreman controles en puntos de atención a víctimas en el Valle del Cauca

En Palmira, Cartago, Buga y Tuluá se atenderá a máximo 50 personas al día, en turnos que no superen las 10 personas en las salas de espera.

Valle del CaucaCali

Santiago de Cali, 17 de marzo del 2020. Con el ánimo de extremar las medidas de control para evitar escenarios de riesgo de contagio de coronavirus en los puntos de atención a víctimas del Valle del Cauca en Palmira, Cartago, Buga y Tuluá, la Unidad para las Víctimas dispuso las siguientes medidas para dichos lugares:

En cada punto se entregarán máximo 50 turnos por día. Se atenderá a 10 personas cada 75 minutos (cada hora y cuarto), hasta terminar el número de turnos asignados. El acogedor (orientador) de cada punto de atención informará a los usuarios la dinámica de atención, que está dispuesta sobre el plan de contingencia que no permite más de 10 personas reunidas en un espacio, con el fin de evitar el contacto.

Las diez personas (máximo) que permanezcan en sala serán orientadas para ubicarse al menos con una silla vacía de por medio.

Así mismo, se informará a los usuarios que pueden hacer uso de los canales telefónico y virtual que la Unidad tiene dispuestos para la atención:

Línea nacional: 018000911119 y en Bogotá: (1) 4261111.

Correo: servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co ( para radicar quejas peticiones o reclamos).

A través de la página web: www.unidadvictimas.gov.co.

Mensaje de texto: A través de un mensaje de texto por celular, se puede realizar la consulta al código 87305, sin nigún costo.

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, recordó que los centros regionales de Atención a Víctimas de Cali y Buenaventura (CRAV) se encuentran cerrados de manera temporal, en razón a que allí se concentran diariamente cientos de personas, lo que hace de estos sitios escenarios de alto riesgo de contagio de COVID-19.

(Fin/LJA/LMY)