![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Estrategia “Tejiéndonos” llega a la comunidad de Don Gabriel en Ovejas (Sucre)
Cada encuentro sirvió para crear lazos de amistad y empatía entre las víctimas, que han logrado subsanar su daño emocional con ayuda de la estrategia psicosocial.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/foto1_nota_18_de_mayo.jpg?itok=g-g9Qchm)
Once víctimas sobrevivientes del conflicto armado participaron en la implementación de la estrategia para el fortalecimiento del tejido social en el marco del proceso de Retornos y Reubicaciones a través del diálogo con la comunidad.
Cada escenario de encuentro en el marco de la implementación de la estrategia contribuye a identificar, conocer y reconocer características particulares de la comunidad, como identificación de líderes, rescatar tradiciones que aporten a fortalecer la unión, los lazos de confianza y el tejido social.
Esta actividad desde el enfoque de derechos a nivel grupal se llevó a cabo de forma presencial en el corregimiento Don Gabriel, del municipio de Ovejas, liderada por la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en Sucre, donde los participantes, víctimas de desplazamiento forzado lograron encontrar herramientas para sobreponerse a las situaciones complejas que puedan afrontar en el transitar de sus vidas.
Según el director territorial, Isaac Hernández, “esta herramienta presencialmente implementada, bajo los protocolos de bioseguridad, ha servido de escenario para fortalecer tejido social que de una u otra forma fue quebrantado como consecuencia del conflicto armado que vivió la comunidad y, así mismo, ha fortalecido lazos de confianza entre la comunidad y la institucionalidad”.
Desde el enfoque psicosocial, la territorial Sucre continuará con una serie de actividades virtuales y presenciales con víctimas residentes en el departamento con el objetivo de contribuir a la reparación integral de los y las adolescentes víctimas del conflicto armado.
(Fin/SED/COG)