![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Putumayo, la Unidad promueve jornadas de atención telefónica y ferias de servicios
Los próximos 13 y 14 de agosto comienza la primera jornada de atención telefónica en el municipio del Valle del Guamuez, donde se espera atender a cerca de 800 personas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacinty1.jpg?itok=0kmxie4d)
Debido a la contingencia ocasionada por la COVID-19, se ha dificultado la atención presencial a víctimas, razón por la cual la dirección territorial Putumayo de la Unidad para las Víctimas, viene trabajando en nuevas estrategias para seguir llevando atención personalizada a toda la población víctima del departamento.
Es así como en la primera jornada de atención telefónica, que se adelantará los días 13 y 14 de agosto, los habitantes del Valle del Guamuez recibirán la llamada por parte de uno de los siete orientadores destinados para atender cualquier requerimiento y dar información sobre sus procesos pendientes con la Unidad.
La atención para el municipio de Puerto Leguízamo será entre los días 3 y 4 de septiembre, 8 y 9 de octubre en Puerto Guzmán y 12 y 13 de noviembre en Orito. Se espera atender a una población estimada de 800 personas por cada jornada de atención.
Así mismo, se está trabajando en reuniones de articulación con entidades como el ICBF, Prosperidad Social y USAID para adelantar, también de manera telefónica, dos ferias de servicios institucionales, una en el municipio de Puerto Asís los días 17 y 18 de agosto y la segunda en San Miguel los días 22 y 23 de octubre, en donde se espera llegar a una población estimada de 1.500 personas por cada jornada.
“Desde la entidad seguimos trabajando por las víctimas del departamento y estamos buscando alternativas para que podamos seguir atendiendo a todas las personas que requieran servicios y atención de nuestra parte, no nos detendremos en la búsqueda de justicia, reparación y no repetición”, aseguró el director territorial de la Unidad en Putumayo, Germán Narváez, frente a estas alternativas de atención.
De igual forma, el funcionario aseguró que a través de las redes sociales, perifoneo y cuñas radiales se estará informando a toda la población víctima de los municipios mencionados los días, horarios y líneas telefónicas en que pueden comunicarse para ser programados y recibir su atención.
(Fin/JES/CMC/LMY)