Sep
13
2021

En Ocaña (Norte de Santander) se dio apertura al Centro Regional de Atención a Víctimas

Este punto atiende a la población de la provincia de Ocaña y de municipios de la zona del Catatumbo.

Norte de SantanderOcaña

Después de año y medio de permanecer cerrado por los problemas de la pandemia, este lunes se reabrió el Centro Regional de Atención a Víctimas –CRAV-- de Ocaña (Norte de Santander).

En una labor articulada, la Unidad para las Víctimas y la alcaldía de Ocaña cumplieron los lineamientos establecidos para prestar la atención de manera presencial con agendamiento telefónico para evitar aglomeraciones y concentración de personas en los alrededores del Crav y en sus instalaciones. Para ello, las personas pueden comunicarse con las líneas telefónicas 3113645206 ó 3113633234

Cada hora alrededor de 21 personas son atendidas en horario continuo de 7 a.m. a 4 p.m.

"Establecimos un plan piloto que calificamos como exitoso teniendo en cuenta que ha sido de gran aceptación en nuestra población evitando con ello las largas filas", dijo la enlace de víctimas de Ocaña, Yesica Ibáñez.

Atención a víctimas

Luddy Gaona fue una de las primeras personas en ser atendidas en la reapertura del CRAV: “muy bueno que sea presencial; ahora sabemos dónde tenemos que venir. Hoy llamamos a las 9 de la mañana y nos dieron la cita de 1 a 2 p.m. y a la 1:15 p.m. ya nos habían atendido; todo súper rápido y súper bien", dijo.

Muchas de las personas que asistieron al CRAV de Ocaña expresaron dificultades que había para acceder a los canales virtuales y telefónicos por los costos y el desconocimiento en el acceso y uso del internet. "Estamos contentos con esta atención presencial; para nosotros, personas de la tercera edad, era muy complicado utilizar ese internet cuando ni si quiera tenemos un computador", manifestó Alirio Suárez.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez, expresó agradecimiento a la alcaldía de Ocaña y al enlace de víctimas por la articulación, disposición y trabajo para fortalecer el proceso de atención y asistencia a esta población.

FIN (CEG/COG)