En Norte de Santander, medios comunitarios y educativos mantienen espacios de participación para las víctimas
En el 2021, Televilla del canal digital 8, de Villa del Rosario, TV San Jorge, Canal Comunitario de Ocaña y UFPS Radio 95.2 FM continúan contribuyendo a la difusión de las acciones generadoras de paz en Norte de Santander.
Dar participación y difusión a las historias y proyectos de vida de las víctimas de la violencia que han resurgido del dolor y sufrimiento, convirtiéndose en ejemplo de resiliencia. Este es uno de los objetivos de los medios comunitarios y educativos que emitirán de manera diaria y semanal los espacios informativos producidos en radio y televisión por la Unidad para las Víctimas.
En Televilla del canal digital 8, de Villa del Rosario, TV San Jorge, Canal Comunitario de Ocaña y UFPS Radio 95.2 FM, los televidentes y oyentes, víctimas del conflicto armado, y en general, podrán conocer de cerca las acciones institucionales que implementa la Unidad para las Víctimas en los procesos de reparación integral y la inclusión social de la población afectada por la violencia como agentes constructores de paz.
Todos los jueves de 10 a.m. a 10:30 a.m. en los 95.2 FM UFPS Radio, los oyentes en Cúcuta y Norte de Santander podrán sintonizar el informativo radial de la Unidad para las Víctimas. “Para el CECOM (Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales) de la Universidad Francisco de Paula Santander a cargo del Docente Félix Lozano Cárdenas y para el programa de Comunicación Social, es vital acompañar a la comunidad nortesantandereana en su accionar diario. Las víctimas del conflicto armado en nuestra región necesitan sentirse respaldadas. Por eso nuestra institución las acompaña con su emisora la 95.2 FM. Igualmente, desde el programa académico se trabaja en la construcción de la memoria histórica del conflicto armado en Norte de Santander, que lo desarrollamos a través de proyectos de investigación que implementan nuestros docentes y estudiantes” señaló, Erwin Hernando Jácome Castilla, coordinador del Programa de Comunicación Social de la UFPS.
En la zona de frontera, municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander), los televidentes podrán ver diariamente notas informativas de la Unidad para las Víctimas, a través del Canal Digitel 8 Televilla de lunes a viernes de 6 p.m. a 7 p.m., con repetición a las 8 a.m. del día siguiente. “Es muy importante para nosotros poder difundir todas las noticias que genera la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y en Colombia. Nuestro medio de comunicación como primer canal comunal de Norte de Santander estará siempre presto a colaborar como informativo para poder llegar a los diferentes hogares del municipio de Villa del Rosario y en todos los rincones del departamento y más allá de nuestra frontera, y difundir las acciones del Estado para garantizar el resarcimiento de los daños causados por la violencia a gran parte de nuestra población”, dijo Alberto Castañeda Pérez, director Canal 8 Televilla. En redes sociales podrán seguir también las transmisiones de UV Noticias por Facebook Televilla Canal Ocho y en Youtube como Informativo Televilla.
En Ocaña y parte de la zona del Catatumbo, el Canal Comunitario TV San Jorge emitirá el informativo semanal de la entidad los lunes a partir de las 9:30 a.m. “Es muy importante para nuestra empresa comunitaria Asucap (Asociación Comunitaria TV San Jorge) contar con la participación de la producción audiovisual de la Unidad para las Víctimas porque en Ocaña, la Provincia y el Catatumbo, tenemos bastantes víctimas que están interesadas por toda la información, oportuna y pertinente, de parte de esta entidad del Estado. Para nosotros como canal comunitario es un referente muy importante esta producción audiovisual que se hace semanalmente porque hemos recibido mucha retroalimentación sobre todo de quienes están asentadas en esta parte del país”, dijo Geovanny Alfonso Torres, presidente de Asucap - TV San Jorge.
La Unidad para las Víctimas mantiene sus canales institucionales de difusión en la página web www.unidadvictimas.gov.co y en redes sociales Facebook, Instagram y Youtube, como Unidad Víctimas, además del programa radial que se emite los jueves por la Emisora del Ejército Nacional y los sábados por las plataformas virtuales.
(Fin/CEG/COG)