Mayo
05
2020

En Medellín, refuerzan canales telefónicos para las víctimas

Gracias a la articulación de la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Medellín, las víctimas no han dejado de recibir los servicios enfocados hacia ellas, en medio del aislamiento.

AntioquiaMedellín

Las víctimas que viven en Medellín siguen siendo atendidas por la Unidad para las Víctimas, gracias a una nueva línea de contacto que comenzó a funcionar en la ciudad. Se trata del teléfono 3855555, extensión 4192, correspondiente al Centro de Atención a Víctimas (CAV) de la Alcaldía de Medellín, ubicado en el Parque Juanes de la Paz.

El horario de funcionamiento de dicha línea es de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.

Adicionalmente, existen otros dos CAV en Belencito y Caunces, enfocados en el restablecimiento de derechos de las personas afectadas por el conflicto armado, que desde el inicio de la contingencia prestan atención por canales telefónicos y virtuales. La sede del Parque Juanes de la Paz no lo hacía por limitaciones tecnológicas que ya fueron subsanadas.

En el CAV de Belencito se atiende también en el teléfono 3855555, extensiones 4188 y 4189, y en el de Caunces, en el 2698052, opción 0. En ambos, los horarios son de lunes a jueves, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. y viernes de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.

En la Región

Se han atendido 49.580 las solicitudes realizadas por 28.982 sobrevivientes del conflicto armado en Antioquia a quienes se les brindó orientación sobre sus procesos individuales de reparación integral a través de los canales virtuales y líneas telefónicas sin salir de su casa.

“No hemos parado, la Unidad continúa con su labor de orientar a las víctimas del conflicto armado en este territorio. Son 59 colaboradores quienes están atendiendo entre 40 y 60 llamadas diarias desde sus casas a través de los canales virtuales y telefónicos dispuestos, esta estrategia coordinada por la dirección de la entidad para protegerlos a ellos y sus familias de la pandemia decretada por las autoridades”, indicó Wilson Córdoba, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia.

En articulación con las administraciones municipales en Antioquia, se han habilitado las siguientes líneas para que las víctimas puedan obtener respuestas des su trámites sin salir de su casa.

Yolombó: 3116436090

San Carlos: 3108326584

Puerto Triunfo: 3208078097

Urrao: 3233456700 – 3233455457

Cáceres: 3175367345

Granada: 3122978868

Yarumal: 8537649

La Ceja: 3128932098

Vigía del Fuerte: 3146583220 – 3202754939.

Así mismo, las víctimas pueden consultar desde un computador o celular el estado en el que se encuentran en el Registro Único de Víctimas, el turno asignado para la atención humanitaria, solicitudes de atención humanitaria y de indemnización económica a través del banner de la Unidad en Línea en la página web de la Unidad para las Víctimas (www.unidadvictimas.gov.co) o a través de la línea nacional 018000911119.

Los asuntos y requerimientos judiciales que se pretendan notificar a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas se deben remitir al correo electrónico notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co para peticiones, quejas, reclamos, solicitudes o similar se canalizaran a través de la página web www.unidadvictimas.gov.co en la sección de Servicio al Ciudadano diligenciando el formulario virtual o remitiéndola directamente al correo electrónico servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co.

(Fin/SMC/LMY)