Sep
27
2019

En la primera jornada ‘Abrazando a las Víctimas’ fueron atendidas 300 personas en Valledupar

Las víctimas del barrio La Nevada, de Valledupar, pudieron hacer sus trámites y recibir respuestas cerca a su casa, con la jornada implementada por la Unidad y otras entidades del Estado.

CesarValledupar

Con el objetivo facilitar a las víctimas del conflicto armado la realización de todos sus trámites ante la Unidad para las Víctimas y otras entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, se llevó a cabo la primera jornada “Abrazando a las Víctimas” en el barrio La Nevada, en Valledupar. Cada viernes llegará a otro lugar de la capital del Cesar.

Óscar Alfonso Atencio, víctima del conflicto, dijo que "estas son las actividades que deben hacer todas las entidades del gobierno, muchas veces no tenemos ni para el pasaje para ir al Centro de Atención y ahorramos tiempo porque la atención es más rápida y efectiva, agradecidos con la Unidad de Víctimas por tener en cuenta nuestra comodidad".

Los asistentes al evento manifestaron que se hacía necesario este tipo de jornadas en barrios y corregimientos de Valledupar, porque ahorran tiempo y dinero.

Víctor Mosquera, director de la Unidad de Víctimas Territorial Cesar-La Guajira, insistió en que con estas jornadas las víctimas ahorran tiempo y costos y reciben respuestas inmediatas, lo que demuestra el interés del gobierno nacional de apoyarlas y abrazarlas para ratificar que no están solas.

En la actividad estuvieron presentes la Personería municipal, la Gobernación del Cesar, Comfacesar, el SENA y varias universidades de la región, que presentaron su oferta de servicios a las víctimas del conflicto armado.

(Fin/EGV/DRR/LMY)