
En Guaviare, socializan programa Mi Negocio a víctimas del conflicto
En el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), en el Guaviare, el Departamento de Prosperidad Social lideró esta actividad como parte de la oferta del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv), para los sobrevivientes del conflicto armado que residen en este territorio.

Funcionarios de Prosperidad Social acudieron a las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) con la misión de socializar los componentes del programa “Mi Negocio”, que proyectará la participación de un aproximado de 200 de familias priorizadas por ser víctimas de la violencia.
“El programa Mi Negocio promueve y fortalece emprendimientos para la población vulnerable de los municipios priorizados, garantizando el acceso a mejores oportunidades para la generación de ingresos, como medio para superar su situación de pobreza, teniendo en cuenta que principalmente se tendrá como público objetivo a colombianos inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV)”, afirmó el director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Meta y Llanos Orientales, Carlos Pardo Alezones.
La convocatoria se divulga en 19 departamentos y 43 municipios del país. “Es un programa que continúa con la inclusión productiva de la población vulnerable del país, teniendo en cuenta que tan solo en el Guaviare más de 30 mil personas declararon la vulneración de sus derechos a causa de la guerra”, concluyó el director territorial.
(Fin/EVA/DRR/LMY)