![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Facebook Live, la Unidad atendió inquietudes de las víctimas del conflicto
Más de 800 personas se conectaron a la sesión en vivo, en la que el director de la Unidad para las Víctimas respondió las dudas e inquietudes de los sobrevivientes del conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/b39a967c-1a1b-4356-8b2a-637021715f9f.png?itok=DsArWOVw)
Durante más de una hora, a través de una transmisión de Facebook Live, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, resolvió las diferentes dudas que tienen los sobrevivientes del conflicto sobre los canales de atención con los que cuenta la entidad durante la cuarentena, los giros de atención humanitaria y las indemnizaciones administrativas.
Frente al tema de la atención a víctimas por los canales no presenciales con los que cuenta la entidad, el director de la Unidad le hizo un llamado a las personas a que se haga un uso racional de los canales de atención.
El funcionario aseguró que “hasta al momento han sido atendidas más de un millón de víctimas a través de las líneas 018000 911119 y en Bogotá 426 1111, el servicio de buzón y consulta telefónica, chat bot, mensaje de texto al 87305, correo electrónico unidadenlinea@unidadvictimas.gov.co y chat web en la página www.unidadvictimas.gov.co".
En lo referente a los giros de atención humanitaria, Rodríguez dijo que se han entregado 175.244 ayudas humanitarias por valor de 110.766.009.000, en 929 municipios de todo el país.
“A los sobrevivientes beneficiados les llegará un mensaje del código 87305, informando el nombre de la oficina bancaria y/o aliado a donde se deben dirigir a cobrar, la dirección del punto, el municipio a donde se envió el giro y la fecha desde la cual puede efectuar el cobro", advirtió.
El funcionario también anunció que a la fecha se han entregado 20.677 indemnizaciones administrativas por un valor de 174.135.416.607, en 620 municipios de todo el país.
El director de la Unidad afirmó que “a partir de esta semana, la entidad a través de una empresa mensajería, inicio el envió por correo certificado de la carta cheque, con el fin de que los sobrevivientes del conflicto puedan realizar el cobro de las indemnizaciones administrativas en el Banco Agrario”.
De igual manera, explicó que se encuentra en desarrollo esta alternativa para la entrega de la indemnización administrativa, con el propósito de garantizar el pago a las víctimas y permitirle a la población quedarse en casa y guardar las recomendaciones del Gobierno nacional para el cuidado y prevención ante la COVID-19.
Rodríguez Andrade recordó que las víctimas pueden denunciar “el fraude a través del correo grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co, la línea nacional gratuita 018000911119. También contactando al punto de atención virtual: www.unidadvictimas.gov.co”.
(Fin/DFM/LMY)