Dic
05
2019

En Antioquia, entidades del sector de la inclusión se articulan en beneficio de la población víctima

Funcionarios de las entidades del orden nacional con presencia en este departamento, se articulan con el propósito de mejorar su atención a las víctimas del conflicto en el territorio.

AntioquiaMedellín

Con el objetivo de mejorar la atención a la población víctima del conflicto armado en Antioquia, la Unidad para las Víctimas brindó asesoría a los funcionarios de las entidades del sector de la inclusión social,  y de esta manera sumar esfuerzos con información clara y oportuna para avanzar en los procesos de reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

Sobre el particular, Yaneth Valencia, directora regional Antioquia del Departamento de Prosperidad Social, dijo que “es muy importante la articulación de las entidades que hacemos parte del renglón de la inclusión social por cuanto nos permite ampliar la cobertura, complementar la oferta, generar mayor impacto en nuestra población objetivo y especialmente no duplicamos esfuerzos”.

Durante la jornada, realizada en las instalaciones del edificio antiguo de Colseguros en Medellín, funcionarios del ICBF, Agencia de Renovación del Territorio y la Unidad para las Víctimas, entidades adscritas al gobierno nacional con injerencia regional, se dieron cita para retroalimentarse mutuamente de los programas que manejan y de esta manera asistir, atender y reparar integralmente a las víctimas.

“Esto lo debemos realizar todas las entidades para mejorar conocimientos y fortalecer los procesos que cada institución maneja para orientar adecuadamente a los sobrevivientes del conflicto”, aseguró Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia.

Por su parte, Ximena Céspedes, profesional de la Unidad para las Víctimas, dijo que “esto es importante que nos retroalimentemos, y que nosotros conozcamos los servicios y programas que brindan las entidades del sector, porque así cuando estemos en los diferentes municipios podamos saber qué decirle a las víctimas así sea que el servicio no sea prestado por nuestra propia entidad”.

En este año se han entregado 16.295 indemnizaciones como reparación a víctimas del conflicto armado en Antioquia y con estas entregas se llegan a las 246.146 víctimas indemnizadas en el departamento.

(Fin/SMC/CMC)